Dia del ingeniero

Un dia para celebrar la ingeniería.

Reconocimientos y premis

Premio final de carrera, de fotografia...

Sociedad y Ingeniería

Integrados en el territorio y la sociedad.

Ocio y diversión

Actuaciones y grandes eventos

/

PREMIO DE PROYECTOS FIN DE CARRERA "Lluís Roca Garcia"

BASES
  1. Los trabajos que opten al premio deberán describir proyectos de final de carrera presentados durante el año anterior.
  2. El premio valorará los proyectos técnicos y funcionales. Se tendrá en cuenta la creatividad, la originalidad y la viabilidad económica del proyecto.
  3. Quedan excluidos los estudios técnicos que en sí mismos no conformen un proyecto. Sólo se aceptarán proyectos que ofrezcan productos, procesos o servicios sostenibles, pero no estudios técnicos de algunos procesos o productos actuales.
  4. También quedan excluidos los proyectos limitados a simples infraestructuras, centros de transformación o instalaciones industriales existentes, al contrario de los proyectos técnicos innovadores que pueden plantear nuevos procesos y productos industriales.
  5. Se valorará positivamente la aplicación de tecnologías que demuestren un mayor ahorro y minimización de residuos y energía, y la incorporación de materiales y recursos que tengan en cuenta los aspectos económicos, sociales y de prevención de riesgos.
  6. Podrán optar al premio los estudiantes acreditados de Ingeniería Técnica Industrial, colegiados o que dispongan de la condición de estudiante del CETIT, que presenten los proyectos en las escuelas donde estudien y tengan su residencia en alguna de las 10 comarcas que aglutina el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona (en adelante CETIT).
  7. Para concursar al premio hay que seguir las siguientes instrucciones:
  8. Hacer un resumen de la memoria descriptiva del proyecto con un máximo de dos hojas (DIN A4), con tipo y tamaño de letra Universo 12 o Arial 12, con márgenes de 2,5 cm por todos lados, sin nombres ni firma, sólo con el título del proyecto. Este resumen se presentará en el CETIT, con la ficha de inscripción que se encuentra en la web del CETIT www.cetit.cat debidamente cumplimentada, junto con el proyecto que se presenta al concurso.
  9. El resumen y el boleto irán acompañados de un certificado acreditativo de la matrícula del estudiante y la nota del proyecto, extendido por la correspondiente escuela.
  10. La fecha límite de presentación de solicitudes es según la convocatoria de cada año. Posteriormente el jurado comunicará a los inscritos la aceptación o no de los proyectos. La lista de admitidos se expondrá en el tablón de anuncios del CETIT.
  11. Los proyectos deben cumplir las siguientes instrucciones:
    1. Se presentarán encuadernados o encuadernados.
    2. Deberán ir acompañados de cálculos, especificaciones de materiales, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos, planos, gráficos, fotografías, etc. todo adaptado a normas DIN e identificado por el título del proyecto.
    3. No se admitirá la utilización de folletos, catálogos, carpetas, artículos de prensa, anuncios, etc.
  12. Se establecen para este concurso los siguientes premios:
    1. Una medalla conmemorativa, un diploma de reconocimiento y 1.500 euros que serán entregados al autor / a / es / as del proyecto ganador, y un año de colegiación gratuita
  13. El Jurado se reserva la facultad de otorgar hasta dos accésit, para los proyectos que queden en segundo y tercer lugar, con un diploma de reconocimiento y 500 euros para cada uno y un año de colegiación gratuita
  14. El Jurado estará formado por tres miembros del CETIT, que serán el decano, el presidente de la Comisión de Ejercicio Libre y el secretario o en las personas que se delegue, el director de los temas de Industria en Tarragona de la Generalidad de Cataluña o en la persona que delegue y el rector de la Universidad Rovira i Virgili o en la persona que delegue. Actuará como secretario, con voz y voto el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio y presidirá el decano del CETIT con un voto de calidad.
  15. Las decisiones del jurado serán adoptadas por mayoría absoluta de sus miembros. El veredicto del jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto.
  16. Este jurado dará a conocer el fallo del concurso y los premios en un acto público que se anunciará oportunamente. Normalmente serán concedidos los premios en la cena de hermandad y de homenaje a los colegiados.
  17. Los proyectos de los premiados quedarán en propiedad del CETIT.
  18. El CETIT se reserva la facultad de publicar o de exponer en su sede social los proyectos que crea conveniente.
  19. La organización del Premio, el CETIT, no se hace responsable si posteriormente a la concesión se comprueba cualquier coincidencia atribuible a plagio. Los concursantes podrán tomar las medidas que crean oportunas a fin de proteger los derechos de autor.
  20. Todos los proyectos presentados y no premiados podrán retirarse de la administración del CETIT a partir de la concesión de los premios y tendrán una ayuda económica en concepto de gastos. Si en un plazo de un mes a partir de esta fecha no han sido retirados, se entenderá que los concursantes renuncian y pierden todos los derechos.
  21. El CETIT facilitará cualquier aclaraciones que haya sobre la interpretación de estas bases.
  22. La participación en el premio supone la plena aceptación de estas bases.

¿Quieres ser colaborador?

Más de 400 ingenieros están esperando tu mensaje Colabora