TRANSMITIDO POR VIDEOCONFERENCIA EN LAS INSTALACIONES DE LAS TIERRAS DEL EBRO | |
Código circular: | 01/14 |
fechas: | del 25 de marzo al 17 de junio (martes) del 27 de marzo al 19 de junio (jueves) |
horario: | Clases presenciales los martes, de las 16.00 a las 20.00 h |
lugar: | Sede del CETIT, Avenida de Roma, 7 de Tarragona |
Asistentes mínimo / máximo: | 25 |
duración: | 81 horas (41 presenciales; 40 a distancia) |
profesorado: | Òscar Centelles, ETI Ayuntamiento de Cambrils. Albert González, Arquitecto. Servicio de Prevención de la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos. Generalidad de Cataluña. Daniel Magadalena. ETI. Servicio de Prevención de la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos. Generalidad de Cataluña. Marc Sans. Ingeniero Industrial. Servicio de Prevención de la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos. Generalidad de Cataluña. Albert Ventosa. Ingeniero Industrial. Unidad de Prevención de la Región de Emergencias de Tarragona. Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Generalidad de Cataluña. |
objetivos | Proporcionar una visión de todo el conjunto de sistemas, equipos y medidas técnicas de prevención y seguridad en caso de incendio en los edificios, derivadas de las exigencias reglamentarias correspondientes, a fin de formar personal técnico en este campo y con la posibilidad de obtener la certificación técnica de nivel básico en prevención de incendios, en caso de superación y posterior aprobación del examen de evaluación del ISPC (Instituto de Seguridad Pública de Cataluña). |
contenidos: | véase enlaces de interés |
destinatarios: | Ingenieros técnicos, ingenieros industriales, arquitectos técnicos, arquitectos u otras titulaciones técnicas, que participen en el proceso de proyecto, dirección de obra, legalización, supervisión administrativa y / o inspección. |
documentación: | Se entregará documentación de seguimiento. |
Qué es la FTFE? |
La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. |
instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos al CETIT. 2. Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso. |
pago: | Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción. |
certificación: | Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE. |
Acreditación Profesional: | Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación. Más información: http: //www.acreditacioncogitidpc.e s |
Condiciones: |