Canvas Logo

Curso básico BONIFICADO sobre EL IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. DECLARACIÓN ANUAL

Código circular:
44/14 A
fechas: 07 de mayo (miércoles)



16 de abril (miércoles)
lugar:
Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, Calle Mercaderes, 2; de Tortosa.
NOTA:
Si el número de confirmaciones de asistencia, de colegiados en las Tierras del Ebro, es igual o superior al mínimo estipulado en la actividad, el CETIT / AETIGT organizará, en la misma modalidad, la acción formativa a las instalaciones de Tortosa.
horario:
de las 16.00 a las 19.00 horas
Asistentes mínimo / máximo:
6/18
duración:
3 horas
profesorado:
Ángel Urquizu Cavallé.
Profesor Titular de Universidad en el área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rovira i Virgili. Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona, en la que fue profesor hasta 1996. En la actualidad, es Director del Máster en Relaciones Empresariales entre Europa, China y América Latina, y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV.
objetivos:
Tenemos claro que tributa y qué no? con este curso se pretende que el alumno conozca el se principales obligaciones relacionadas con el impuesto y cuáles son las mejores opciones de gestión.



Profundizar en el conocimiento del impuesto y sus diferentes fuentes de renta (especialmente rendimientos del trabajo y rendimientos de actividades económicas), y su planificación avanzada.

contenidos:
Hecho imponible.
Rentas exentas.
Rendimientos del trabajo: rentas en especie.
Rendimientos del capital: capital mobiliario, inmobiliario y imputación inmobiliaria.
Rendimientos de actividades económicas.
Ganancias y pérdidas patrimoniales.
La integración y compensación de rentas. El mínimo personal y familiar. La base liquidable.
Las deducciones de la cuota. Tributación autonómica y familiar.
Obligaciones formales del impuesto: especial referencia a las retenciones y los pagos fraccionados
destinatarios:
Ingenieros Técnicos Industriales, colegiados y / o asociados, familiares directos o cualquier persona interesada que necesite ampliar o actualizar conocimientos sobre el impuesto.
legislación
y normativa aplicable

Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modified parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio; Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobada por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.
documentación:
Se entregará documentación de seguimiento.
Que es la FTFE?
La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general.

EJEMPLO: Un curso que el precio es 100 € donde se bonifica el 100% del importe, la empresa deberá pagar - 100 € a la Seguridad Social, por medio de los TCs.
instrucciones
para bonificar:

Solicita los impresos al CETIT
Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso.
Forma de pago:
Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
certificación: Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.

Condiciones: