Código circular: | 87/14 |
fechas: | Inicio el 6 de octubre. Se establecen 4 clases presenciales. |
Clases presenciales: | 6 (lunes), 15 y 29 de octubre (miércoles); y 12 de noviembre (miércoles) de las 16.00 a las 20.00 horas |
lugar: | Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, Calle Mercaderes, 2 de Tortosa. Si el número de confirmaciones de asistencia de colegiados en las Tierras del Ebro, es igual o superior al mínimo estipulado en la actividad, el CETIT / AETIGT organizará, en la misma modalidad, la acción formativa a las instalaciones instalaciones de Tortosa. |
asistentes mínimo | 8 alumnos |
duración: | 70 horas (54 a distancia y 16 presenciales) |
profesorado: | José A. Viudez y Carricondo, Ingeniero Técnico Industrial. Ingeniero de proyectos, jefe de obras, responsable de puesta en marcha, jefe de mantenimiento y jefe de explotación (mantenimiento, distribución y producción) de empresa distribuidora de agua, en la provincia de Tarragona. Ha recogido en este curso todos los conocimientos teóricos y prácticos que ha tenido que utilizar en su vida profesional, eliminando todo lo innecesario. |
objetivos: | En este curso el alumno conocerá:
|
contenidos: | El curso se dividirá en 3 módulos de 5 capítulos. Cada módulo tendrá una duración determinada y en la finalización del alumno encontrará un test de evaluación, para determinar el nivel adquirido. Cada clase presencial corresponde a cada uno de los módulos, donde el alumno podrá resolver dudas y / o ampliar conocimientos. Se establece una primera clase presencial de introducción al curso, el primer día de clase. 1A CLASE PRESENCIAL. Control de la corrosión. La protección catódica. Equipos complementarios. Proyectar una protección catódica La corrosión en las estructuras de hormigón. Aplicaciones especiales. Cálculos. Especificaciones técnicas y planos Instalación, puesta en marcha y mantenimiento. Procedimientos de medición de campo. Práctico y experimental. Protección catódica del acero en el hormigón. Anexos y varios. |
destinatarios: | Técnicos en general. En particular técnicos que se dedican a la ingeniería de proyectos, el montaje y puesta en marcha de instalaciones y los que hacen el mantenimiento y explotación de procesos industriales con estructuras metálicas expuestas a la corrosión |
documentación: | A través de la plataforma CEWEB del CETIT. |
Que es la FTFE? | La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general. |
Instrucciones para bonificar: | 1. A la hora de hacer la inscripción marca la casilla FTFE. |
Forma de pago: | Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción. |
certificación: | Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE. |
Acreditación Profesional: | Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación. Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es |
MÁS INFORMACIÓN: | Enlaces de interés |
Condiciones: |