Código circular: | |
fechas: | VIERNES, del 19 de enero al 23 de marzo (viernes) |
horario: | De las 15.15 a las 16.15 horas |
lugar: | Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona |
Asistentes mínimo / máximo: | 6/10 (plazas muy limitadas) |
duración: | 10 sesiones de 1 hora |
profesorado: | Bárbara Pérez, Advanced Trainer en Método hipopresiva M. Caufriez, de Biorritmos, Salud y Terapia. |
historia: | El Método hipopresivo fue creado por el Dr. Marcel Caufriez, especialista de la neurofisiología urogenital y uno de los padres de la Reeducación perineal y urogenital (a finales de los 70). Doctor en Ciencias de la Motricidad y especialista en rehabilitación. En 1980 creó las primeras técnicas hipopresivas como alternativa para conseguir una buena tonificación de la musculatura abdominal de las mujeres en el posparto. |
en qué | La musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico pierde su función, sostener los órganos internos situados en la zona, debido a la inactividad, los embarazos, la realización de ejercicios incorrectos ... etc. Las técnicas hipopresivas se realizan mediante ejercicios físicos rítmicos complejos de re-programación corporal que permiten al sistema nervioso cerebral modificar el esquema corporal y emocional, y que tienen la característica en común de disminuir la presión intra-abdominal. Con estos ejercicios conseguimos devolver esta función re-programando la respuesta muscular. |
beneficios: | Después de muchos estudios científicos (investigaciones y contrastes) se ha podido comprobar que la práctica de estos ejercicios con la Aspiración Diafragmática aportan: - Reducción del perímetro abdominal |
MUY IMPORTANTE: | Comida ligero menos 1 hora antes de practicar ejercicio. |
Material que se llevará: | Ropa cómoda y una esterilla. |
Condiciones: |