Canvas Logo

[Jornada] HERRAMIENTAS PARA EVITAR QUE TU EMPRESA FAMILIAR desaparezca

Atenció!
Activitat anul·lada
Código circular:
00/19
fechas:
26 de septiembre (jueves)
horario:
De las 10.00 a las 13.00 horas
lugar:
Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona.
duración:
2 horas aproximadamente
profesorado:
Ricard Agustín Ripoll, director de Family Business Solutions y consultor de empresas familiares. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de la empresa familiar.

Licenciado en Ciencias Empresariales y Master en Marketing por ESADE, PPD (Programa de Desarrollo de Directivos) y PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) por el IESE y IMP (International Management Program) por el INSEAD. Curso en Terapia Familiar Sistémica por el Hospital de Sant Pau y por la Escuela Vasco Navarra en Terapia Familiar.

Durante su trayectoria profesional ha sido Consejero Delegado de Barnices Valentine y Industrias Bilbaínas del Embalaje y Director General de Marcilla Coffee Systems, Riverwood y Mead Embalajes, entre otras experiencias profesionales.

objetivos:

Afrontar el relevo generacional de los fundadores del negocio es uno de los momentos más críticos para la continuidad de la empresa familiar. Sin embargo, si se tienen las herramientas apropiadas y se prepara adecuadamente, es posible llevar a cabo con éxito el relevo generacional y evitar que la empresa desaparezca.
Asimismo, este momento también puede ser una buena oportunidad para, aprovechando el cambio de liderazgo, profesionalizar el negocio, mejorar la comunicación y preparar la empresa para los retos del futuro. El objetivo del seminario es, pues, garantizar la continuidad del negocio a lo largo del tiempo y de las generaciones.

objetivos:

  • Aprender a planificar con tiempo el relevo generacional (quién, qué y cómo).
  • Saber qué personas deben participar, como se concreta este proceso en compromisos de la generación entrante y saliente.
  • Tener clara la duración del proceso y cómo se puede ayudar a la generación entrante y también a la saliente.
  • Conocer las implicaciones (legales, fiscales, patrimoniales, etc.) que tiene un proceso de relevo generacional.
  • Saber hacer un diagnóstico del grado de profesionalización que tenemos y saber qué hay que hacer para adaptarse a las necesidades futuras, tanto a nivel de personas, método y modelo de negocio.
  • Salir con herramientas para mejorar la comunicación intergeneracional, entre hermanos, entre primos y con familiares fuera del negocio así como para evitar y gestionar conflictos.
contenidos:
El relevo generacional. Aprenderemos a planificar con tiempo el relevo generacional (quién, qué y cómo) y los procedimientos para formalizarlo (Protocolo familiar y / o Pactos de familia). También conoceremos las implicaciones (legales, fiscales, patrimoniales, etc.) que tiene un proceso de relevo generacional.

La profesionalización. Analizaremos cómo hacer un diagnóstico del grado de profesionalización que tenemos en nuestra empresa familiar y aprenderemos qué necesitamos hacer para adaptarse a las necesidades futuras, en cuanto a recursos humanos, de método y de modelo de negocio.

La comunicación. Adquiriremos las herramientas necesarias para mejorar la comunicación intergeneracional, entre hermanos, entre primos y con los familiares fuera del negocio, así como para evitar y gestionar los conflictos.
destinatarios:
Miembros de familias empresarias (propietarios, accionistas y familiares) y trabajadores de empresas familiares.
documentación:
Se entregará documentación de seguimiento.

LA INSCRIPCIÓN ES GRATUITA
Condiciones: