Canvas Logo

[CURSO PRÁCTICO] CÁLCULO DE UNA ESTRUCTURA DE NAVE INDUSTRIAL

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Dirigido a: Ingenieros, arquitectos y arquitectos técnicos con nivel básico de estructuras que quieren iniciar a hacer pequeños cálculos
de estructuras en los proyectos técnicos. Preferiblemente hayan realizado el curso de CÁLCULOS DE ESTRUCTURAS.
fechas: 1 y 2 de octubre de 2019
horario: De las 9 aa las 14.00 horas
asistentes: 6/25
duración: 10 horas
programación:

Día 1 de octubre

- Descenso de cargas según el CTE DB-SE: seguridad estructural y CTE DB SE-AE: acciones a la edificación, a fin de aprender a
realizar un correcto descenso de cargas en nave industrial.
- Viguetas autoportantes: cálculo a mano de forjado unidireccional según EHE-08 para correas en cubierta.
- Se entregarán hojas de cálculo de ayuda al alumnado.

Día 2 de octubre

- Cálculo de viga y pilar de acero. Explicación del contenido del CTE DB SE-A Acero, para calcular pequeño altillo de perfiles metálicos.
- Cálculo de cimentación aislada superficial.
- Se entregarán hojas de cálculo de ayuda al alumnado.

destinatarios: Ingenieros, arquitectos y arquitectos técnicos con nivel básico de estructuras que quieren iniciar a hacer pequeños cálculos
de estructuras en los proyectos técnicos. Preferiblemente hayan realizado el curso de CÁLCULOS DE ESTRUCTURAS.
objetivos:

Hay proyectos sencillos -como, por ejemplo, el de naves industriales,
que con un poco de aprendizaje el técnico puede aprender a realizar. Por esta razón, se ha organizado un curso práctico de cálculos, en el
que el alumno irá realizando el proceso de cálculo con la ayuda del profesor y herramientas informáticas de aplicación, tanto por la estructura, como
por los fundamentos.

El curso se desarrollará en los siguientes apartados:
- Cubierta con correas de viguetas autoportantes.
- Cargas a dar a las empresas de prefabricados.
- Cálculo de un altillo de estructura metálica.
- Cálculo de la cimentación.

documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.

Instrucciones para bonificar:

1.Sol·licita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2.Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

  3.Nota importante: las gestiones de las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 10-20% (que también se podrá bonificar y recuperar)

Forma de pago: Cobraremos a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. GEMMA MUÑOZGemma Muñoz Soria, arquitecte i arquitecte tècnic. Màster en rehabilitació i restauració, tecnologia de l’arquitectura a l’ETSAB – UPC. Professora i coordinadora del màster MGIC estructures de La Salle - Ramon Llull, professora del departament de Tecnologia de la universitat ETSAB-UPC. Assessora d’estructures al departament d’Habitatge de la Generalitat de Catalunya i arquitecte col·laboradora del CAATEEB. Actualment és sòcia fundadora d’ARGAMASSA, un despatx especialitzat en estructures.