Canvas Logo

[VISITA TÉCNICA] PLANTA POTABILIZADORA DEL CONSORCIO DE AGUAS DE TARRAGONA con almuerzo y crucero por el Delta del Ebro

Atenció!
Activitat anul·lada
Dirigido a: Colegiados y familiares
fechas: 27 de octubre (domingo)
¿Qué es el CAT?

Resultado de imagen de PLANTA POTABILIZADORA CONSORCIO AGUAS TARRAGONA

El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) es un ente con personalidad jurídica propia sin ánimo de lucro que capta, trata y distribuye agua potable a ayuntamientos e industrias consorciadas.

La actividad está regulada por la Ley 18/81, que concede una autorización administrativa al CAT para utilizar un máximo de 4 m3 / s de agua procedente de los canales de los márgenes izquierdo y derecho del río Ebre.Un vez captada de los canales, el CAT somete el agua a un proceso de potabilización, controla la calidad y finalmente la distribuye a los consorciados teniendo en cuenta criterios de eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social. La prioridad es la garantía del suministro: poner al alcance de los consorciados un recurso seguro y de calidad, ajustado al coste y adecuado a los principios de la Directiva Marco del Agua, preservando el Medio Ambiente y fomentando el retorno al territorio.
"
El CAT ha sido un motor de desarrollo desde su creación
Desde su constitución en 1985, el CAT ha impulsado el desarrollo de las Tierras del Ebro y el Camp de Tarragona. La disponibilidad de agua ha permitido aprovechar las nuevas oportunidades de progreso y mejorar la calidad de vida de un punto a otro de la red. Los propios cánones de compensación por uso del agua han hecho posible modernizar los canales y apuntalar el modelo productivo y el estilo de vida sostenible en el delta del Ebro.
programa:

Con motivo de los 30 años de servicio del CONSORCIO DE AGUAS DE TARRAGONA organiza una visita técnica a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Ampolla. Te explicarán todo el esfuerzo que hay detrás del grifo, la parte del agua que no ves. Conocerás de donde sale la que te llega a casa, como en controlamos la calidad y como la tratamos para hacerla potable. Y si tienes sed, podrás beber tanta como quieras! Cada día pasan de media por las instalaciones más de 200 millones de litros.

El itinerario de la visita será el siguiente:

11.00 h Visita a la planta potabilizadora del Consorcio de Aguas de Tarragona, en la Ampolla

13.00 Comida en el Restaurante Olmos (menú pica-pica, con paella o fideuá)

16.00 h Ruta en barco por el Delta del Ebro

17.30 h Fin de la visita

NOTA: El traslado será por cuenta propia.
NOTA 2: A la hora de hacer la inscripción se deberá especificar el plato del menú (sartén / fideuá)
NOTA 3: En esta salida pueden asistir niños (precio de 15 €)
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.