organiza: | Ingenieros Barcelona con la colaboración de Ingenieros Tarragona |
Dirigido a: | Ingenieros, trabajadores / as ocupados / as y personas en paro interesadas en adquirir nuevos conocimientos en el mundo de Yate (Internet de las cosas) para sectores como el Industrial o Smart city. |
fechas: | Del 27 de enero al 13 de marzo de 2020. Parte práctica presencial al CETIT: 06/02 Jueves De 10 a 13 h. 13/02 Jueves De 10 a 13 h. 20/02 Jueves De 10 a 13 h. 27/02 Jueves De 10 a 13 h. |
horario: | En línea. Sesiones presenciales de 10 a 13h |
duración: | 30 horas lectivas |
programación: | |
objetivos: | El objetivo de este curso es que el alumno obtenga un conocimiento amplio de la plataforma Arduino y sea capaz de realizar proyectos de diferentes tipos con cualquiera de las diferentes placas Arduino o compatibles. En este curso el alumno también aprenderá los conceptos del hardware libre, microcontroladores, el mundo maker y DIY.Atès que las comunicaciones, la conexión a Internet y los dispositivos conectados es otro aspecto importante actualmente y los conceptos de computación y comunicaciones van unidos de la mano cuando hablamos de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación), trataremos también en este curso las comunicaciones y la programación de los dispositivos conectados. Este curso parte desde cero, por lo que no son necesarios unos conocimientos previos, pero sí son recomendables conocimientos básicos de programación (especialmente C ++), electricidad y electrónica. recomendable un conocimiento medio de inglés ya que gran parte de la documentación en Internet está en anglès.Arduino es una plataforma ampliamente usada y donde a menudo se puede ver como un "juguete", pero en este curso aprenderemos a programar y usarla para implantarla en cualquier aplicación que necesitamos tanto para un uso profesional como personal / aficionado. La principal ventaja de utilizar una plataforma de este tipo es el rápido despliegue de una nueva aplicación y la facilidad de programación. El objetivo principal de este curso no es aprender la programación de Arduino en sí, sino ver gran parte de lo que es capaz Arduino y lo que se puede hacer para luego que cada uno pueda profundizar por su cuenta o en otros cursos.El curso ofrece una visión teórica y práctica de las tecnologías de código abierto, fundamentadas en Arduino para la realización de casos de uso prácticos para la Industria. También plantea las oportunidades de la aplicación de la metodología y tecnologías Arduino y los requerimientos para su implantación. Se hará un recorrido por las técnicas más comunes para la recogida, de datos de diferentes sensores. El curso tendrá una duración de 30 horas lectivas, desglosadas en 18 horas en formato en línea y 12 horas en formato presencial, que se realizará en los diferentes Colegios de Cataluña en función Colegio de procedencia de los inscritos. En el apartado de observaciones encontrará las fechas de realización de la parte presencial, a cada uno de los Colegios. |
bonificaciones: | Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación. |
Instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar). |
NOTA: | Gracias al acuerdo de colaboración con Ingenieros Barcelona, el precio de la matrícula corresponde a la tarifa de colegiado. Las inscripciones se llevarán a cabo desde Ingenieros Barcelona, previa inscripción en nuestra página. |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat. |