organiza: | Ingenieros Barcelona con la colaboración de Ingenieros Tarragona |
Dirigido a: | Este Postgrado está dirigido a profesionales en el ámbito de la gestión energética que quieran adquirir conocimientos en estas líneas estratégicas. |
modalidad: | Línea o presencial |
fechas: | Del 14 de febrero al 4 de diciembre de 2020 (viernes tarde) |
horario: | De las 16.00 a las 20.00 horas |
duración: | 150 horas lectivas |
programación: | Consúltalo aquí |
objetivos: | En este Postgrado se hará un repaso de las estrategias y herramientas para poder alcanzar objetivos en el marco de gestión energética eficiente. La Unión Europea ha fijado unos objetivos a cumplir dentro de los compromisos contra el cambio climático y política energética. Este Postgrado pretende dotar de contenidos, herramientas y estrategias para el cumplimiento de estas, hablando desde el mercado eléctrico hasta las energías renovables y pasando por temas de autoconsumo. Este Postgrado contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio dentro del ámbito de la gestión energética. Con el objetivo de facilitar el seguimiento del curso de los alumnos residentes fuera de la provincia de Barcelona y comarcas, este curso será emitido mediante videoconferencia, permitiendo la retransmisión en directo del curso a través de internet. Cualquier usuario con conexión a Internet, podrá realizar su seguimiento en directo, desde el lugar donde desee. Esta tecnología es compatible con ordenadores, tabletas, móviles, etc. El seguimiento por videoconferencia permitirá: Escuchar y ver en directo al profesor -Participar en directo en la resolución de los ejercicios -Preguntar directamente las dudas al profesor Escuchar las consultas de los otros asistentes -Seguir las anotaciones del profesor en la pizarra Se realizará la grabación íntegra de todas las sesiones para posterior visionado y / o consulta. |
ponentes: | Albert Basté, Ingeniero Técnico de Energestic Alfonso Mateos, Technical Support Engineer Pol Ansó, Arquitecto de Ecoarch. Master en estructuresAntoni García, Consultor en Gestión Energética, Infraestructuras y Mantenimiento. Alex Ciurana, Energy & Sostenibility Director de PGI EngineeringLluís Morer, Jefe de Programa de ahorro y eficiencia energética del Instituto Catalán de Energía Frederic Andreu, Gerente SolartradexAlejandro Valdovinos, Ingeniero de Telecomunicaciones, Master en Eficiencia Energética. Business Development Manager EV SimonJoana Mundó, CEO de Ecoserveis David Villar, Jefe de Unidad de Prospectiva Energética y Sostenibilidad. División de Planificación Energética del Instituto Catalán de Energía Laia Sarquella, Ingeniera Química, técnica de la División de Gestión Energética del Instituto Catalán de Energía Jordi Brunet, Energy Efficiency Specialist de PGI Ángel Ortega, Jefe de Desarrollo Energético y Digital de Comsa Service |
Lugar de realización: | Aula 3ª planta de Ingenieros Barcelona Consell de Cent, 365 08009 BARCELONA Tel. 934961420 |
precios: | Precio del Postgrado y de los diferentes módulos: colegiados Importe curso entero: 1.380 € Para la inscripción de un módulo: 385 € Para la inscripción a dos módulos o más: 368 € Para todos aquellos que retoman el curso (no se han matriculado del curso entero y seguido) se hará una clase de repaso de los conceptos anteriores. |
módulos | Puede consultar a continuación los enlaces a los módulos independientes programados y realizar su inscripción en su caso: Modulo 1: Contratación energética eficiente Módulo 2: Gestión energética eficiente en el entorno Big Data Modulo 3: Herramientas para la gestión energética eficiente Módulo 4: Aspectos claves de la transición energética sobre la alerta climática Duración del posgrado y calendario previsto de desarrollo de los módulos y sesiones programadas: La duración será de 150 horas. que se cursarán en viernes y en horario de 16 a 20 h. Modulo 1: 27 h. Del 14 de febrero al 13 de marzo de 2020 14 de febrero de 2020 21 de febrero de 2020 28 de febrero de 2020 6 de marzo de 2020 13 de marzo de 2020 Módulo 2: 35 h. Del 20 de marzo al 15 de mayo de 2020 20 de marzo de 2020 27 de marzo de 2020 3 de abril de 2020 17 de abril de 2020 24 de abril de 2020 8 de mayo de 2020 15 de mayo de 2020 Modulo 3: 40 h. Del 22 de mayo al 10 de julio de 2020 22 de mayo de 2020 29 de mayo de 2020 5 de junio de 2020 12 de junio de 2020 19 de junio de 2020 26 de junio de 2020 3 de julio de 2020 10 de julio de 2020 Módulo 4: 48 h. Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2020 2 de octubre de 2020 9 de octubre de 2020 16 de octubre de 2020 23 de octubre de 2020 30 de octubre de 2020 6 de noviembre de 2020 13 de noviembre de 2020 20 de noviembre de 2020 27 de noviembre de 2020 4 de diciembre de 2020 Dentro de estas horas se incluirían visitas técnicas pendientes de confirmación a: Aguas de Mataró, Tanatorio de Mataró, DAMM, Ca l'Alier, etc. |
bonificaciones: | Se gestionarán a través de Ingenieros Barcelona |
Nota: | Gracias al acuerdo de colaboración con Ingenieros Barcelona, el precio de la matrícula corresponde a la tarifa de colegiado. Las inscripciones se llevarán a cabo desde Ingenieros Barcelona, previa inscripción en nuestra página. |
Más información del posgrado: | aquí |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat. |