Canvas Logo

[CURSO] EL INGENIERO DE PRODUCCIÓN

Atenció!
Activitat ajornada
Motiu: COVID19

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Dirigido a:

Los asistentes serán aquellos ingenieros o técnicos en general, además de arquitectos, arquitectos técnicos, etc.que tienen una necesidad de capacitarse profesionalmente como Ingenieros de Producción, con el fin de adquirirun conocimiento especializado en el ámbito de la gestión analítica de la producción: productos, servicios, projectesi obras, especialmente aquellos que ejercen su profesión como técnicos y quieren profundizar en elconeixement de la gestión productiva.

El curso es muy adecuado también para aquellos técnicos que tengan funciones de responsabilidad intermedia: Jefes técnicos, Jefes de Obra, Jefes de Calidad, etc. que quieran promocionarse y adquirir conocimientos degestió productiva. También para aquellos que forman parte de la empresa (técnicos y no técnicos) y quieran ampliarels sus conocimientos en materia de gestión analítica como mejor instrumento para controlar la sevaempresa o división, desde un punto de vista de productividad, comprabilitat, competitividad y rentabilidad.

fechas: 31 de marzo (martes)
horario: De las 9.00 a las 18.00 horas (1 hora para comer, incluido en el precio)
asistentes: 6/25
duración: 8 horas lectivas
programación:

1. CONCEPTOS DE EMPRESA.

1.1. DEFINICIÓN.
1.2. ORGANIGRAMA GENERAL.
1.3. LAS ÁREAS DE LA EMPRESA.
1.4. EL ÁREA DE PRODUCCIÓN.
1.5. ORGANIGRAMA INTERNO.

2. EL INGENIERO DE PRODUCCIÓN.

2.1. PERFIL PROFESIONAL.
2.2. FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO DE TRABAJO.

3. GESTIÓN BÁSICA DE LA PRODUCCIÓN.

3.1. MODELOS DE GESTIÓN.
3.2. CONCEPTOS BÁSICOS.
3.3. PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
3.4. CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.
3.5. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

4. GESTIÓN ANALÍTICA DE LA PRODUCCIÓN.

4.1. LA PRODUCTIVIDAD.
4.2. LA CONTABILIDAD GENERAL.
4.3. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA.
4.3.1. MODELO ANALÍTICO.
4.3.2. DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS.
4.3.3. RATIOS DE LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
4.3.4. EL CUADRO DE MANDO.
4.4. COMPROMISOS DE LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN.

5. NORMATIVA GENERAL.
5.1. NORMATIVA TÉCNICA.
5.2. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
5.3. NORMATIVA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

6. HABILIDADES DIRECTIVAS.
5.1. DEFINICIÓN.
5.2. EL LIDERAZGO.
5.3. LA COMUNICACIÓN.
5.4. LA NEGOCIACIÓN.

7. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CASOS. RESUMEN Y CONCLUSIONES.

documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
objetivos:

¿Qué alcance tiene la producción? ¿Qué significa productividad ante el concepto competitividad de una empresa? Quiere saber cómo controlar su acción operativa como alto responsable de la producción de la sevaempresa? No se ha planteado como mejorar el desarrollo analítico de la producción, los servicios o delas obras más allá de la estructura que tiene actualmente su sistema integrado de gestión (ERP)? Un sistema de hojas de cálculo le podrían servir para crear un sistema analítico? Quiere adquirir nuevos coneixementsde gestión para aplicar en su empresa?

El área de producción también llamada operaciones es el área que gestiona los recursos productivos de la empresa y se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios. La participación en este curso le permitirá capacitarse como Ingeniero de Producción y disponer de los conocimientos necesarios para desarrollar con éxito la gestión de la dirección de la producción del conjunto deproductos, servicios u obras de cualquier empresa, desde un punto de vista de análisis de costes, con el fin de conseguir los compromisos empresariales previstos, junto con el equipo humano técnico a su cargo.

También se desarrollan los sistemas de gestión para conocer en profundidad la rentabilidad, la productividad y la comprabilitat los productos, servicios, proyectos y obras, para ser competitivos ante su mercado objetivo. Para ello se expondrá el Método de Análisis de Nivel, creado por organize Ingenieros Consultores para conseguir un mejor control del entorno productivo. El curso se transmite desde un enfoque pedagógico, de debate y de diálogo, a través de la teoría, el brainstorming y la resolución de dos casos.

bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. RICARD NOGUESRicard Nogués Parra (1966). Enginyer Consultor i Formador. Soci Director d'ORGANIZE Enginyers Consultors. Director Comercial i impulsor d'ORGANIZE GROUP.