modalidad: | On line streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través del aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el lugar que desee, con ordenador, móvil o tablet, y hacer el seguimiento del curso en directo con el profesor / a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los otros asistentes y seguir las anotaciones del profesor / a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso a su área privada, si estas han sido previamente autorizadas por el profesor / a del curso o entidad gestora. |
??Dirigit a: | Profesionales que se quieran dedicar o profundizar en el asesoramiento energético, técnicos de reducción de costes, instaladores, ingenieros, administradores de fincas, etc. |
?Dates: | 16 y 17 de septiembre (miércoles y jueves) |
⏰Horari: | De las 9.00 a las 13.00 h |
???Assistents: | 6/25 |
⏳Durada: | 8 horas lectivas |
?Programació: | 1. La factura eléctrica: normativa que la regula. 2. El precio de la electricidad: precio de producción de la energía eléctrica (precio horario de los mercados diarios y intradiarios), los peajes y el margen de comercialización. 3. Las diferentes tarifas eléctricas en viviendas, edificios, aparcamientos, tiendas y pequeñas industrias y negocios. 4. Regulación de la tarifa 2.0 y 2.1 y las diferentes modalidades de contratación. Comercializadoras de referencia y mercado libre. Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), la tarifa fija a 12 meses, contratación bilateral (mercado libre). El bono social. 5. Regulación de la tarifa 3.0. Facturación por maxímetro. Penalizaciones por energía reactiva. Adecuación de la potencia contratada en los 3 periodos. Peajes de acceso y ATR. Optimización de la factura eléctrica. Reducciones y ampliaciones de potencia. Soluciones legales y de aplicación del REBT en suministros existentes. Diferentes trámites y costes asociados con la empresa distribuidora. 6. Ejemplos de casos reales de facturas eléctricas: viviendas, servicios comunes y parkings de comunidades de edificios, comerciales e industriales, etc 7. Resolución de casos prácticos de mejora y optimización de facturas eléctricas (con hoja de cálculo con resultados gráficos y económicos garantizados). |
?Documentació: | La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente. |
?Certificació: | Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma. |
?Objectius: | La factura eléctrica se basa en un mercado libre, donde las opciones de contratación dependen de contratos bilaterales entre el cliente y la empresa comercializadora. Las tarifas eléctricas contratar son muchas, así como las diferentes opciones de cálculo del término de potencia y de energia.S'ha modificado la forma de calcular el precio de la electricidad, y muchos usuarios tienen contratos que no se adecuan en absoluto a sus necesidades de potencia y de consumo, haciendo casi obligado su revisión y análisis por parte de expertos independientes a cualquier comercializadora (los gestores energéticos independientes). El objetivo del curso es formar a "gestores energéticos" en la especialidad de la contratación eléctrica. El curso pretende profundizar en las diferentes modalidades de facturas eléctricas, tanto domésticas como comerciales o industriales. Los alumnos adquirirán todos los conocimientos necesarios para entender y desgranar matemáticamente cualquier factura eléctrica, pudiendo determinar y optimizar la adecuación o no de nuevos conceptos de facturación para obtener un ahorro en la factura eléctrica. Podrán asesorar y optimizar la factura eléctrica de cualquier cliente con ahorros conocidos. |
?Bonificacions: | Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación. |
Instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar). |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat. |