Canvas Logo

POSTGRADO DE INGENIERO DE SEGURIDAD EN RIESGO QUÍMICO

ORGANIZA: Este Postgrado se ha organizado por el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (INGENIEROS BCN) con la colaboración de INGENIEROS TARRAGONA)
??Dirigit a: Este Postgrado está destinado a personal de departamentos de HSE de las empresas, técnicos de prevención y departamentos de ingeniería.
?Dates: Del 2 de octubre de 2020 al 19 de junio de 2021Divendres de 16 a 19.30 h. Sábados de 9.30 a 13.30 h.
⏰Horari: Viernes de 16 a 19.30 h. Sábados de 9.30 a 13.30 h.
⏳Durada: 166 horas
Equipo docente:

Sergi Carreras, Director técnico de TANDEM HSE

Marco de Gomis, Ingeniero de Seguridad de TANDEM HSE

Albert Cano, Ingeniero de Seguridad de TANDEM HSE

?Programació:

El Postgrado estará compuesto de 10 módulos formativos sobre temas relacionados con la gestión del riesgo en la manipulación y almacenamiento de productos químicos, teniendo en cuenta como base el Real Decreto 656/17, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10.

más información

?Objectius:

Es objetivo de este Postgrado la especialización en materia de riesgo químico asociada al almacenamiento de productos químicos y asimilar los conceptos de las disposiciones legales aplicables sobre la clasificación, etiquetado, almacenamiento y gestión de la prevención de accidentes, relacionados con los productos o sustancias prestando especial atención a la nueva normativa APQ y su relación con otras normativas como ATEX, incendios, accidentes graves, etc.

Con el objetivo de facilitar el seguimiento del curso de los alumnos residentes fuera de la provincia de Barcelona y comarcas, este curso será emitido mediante videoconferencia, permitiendo la retransmisión en directo del curso a través de internet. Cualquier usuario con conexión a Internet, podrá realizar su seguimiento en directo, desde el lugar donde desee. Esta tecnología es compatible con ordenadores, tabletas, móviles, etc.

El seguimiento por videoconferencia permitirá: Escuchar y ver en directo al profesor-Participar en directo en la resolución de los ejercicios-Preguntar directamente las dudas al profesor-Escuchar las consultas de los otros asistentes-Seguir las anotaciones del profesor en la pizarra Se realizará el grabación íntegra de todas las sesiones para posterior visionado y / o consulta.

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.