Canvas Logo

[Curso online streaming] EL INGENIERO DE OFERTAS

Atenció!
Activitat anul·lada

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
modalidad: On line streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través del aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el lugar que desee, con ordenador, móvil o tablet, y permite realizar el seguimiento del curso en directo con el profesor / a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los otros asistentes y seguir las anotaciones del profesor / a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso a su área privada, si estas han sido previamente autorizadas por el profesor / a del curso o entidad gestora.
??Dirigit a:

Los asistentes serán todos aquellos ingenieros y técnicos que tienen una necesidad especializada en la gestión, preparación y licitación de ofertas privadas y también de ofertas de concursos públicos, tanto de proyectos, obras y mantenimientos, como de servicios y productos.

También se dirige a todas aquellas personas que forman parte de la estructura de una empresa (gerentes, administración, comerciales, etc,), y quieran conocer o ampliar el conocimiento de el ámbito de la contratación en el sector privado y sector público.

Cabe destacar también, que una alternativa a la acción comercial privada son los concursos públicos. Por este motivo esta acción formativa es interesante para aquellos departamentos comerciales que quieran abrir nuevas vías de negocio.

?Dates: 7 y 14 de octubre (miércoles)
⏰Horari: De las 9.00 a las 13.00 horas
???Assistents: 6/25
⏳Durada: 8 horas lectivas
?Programació:

1. QUE oferta? PROYECTOS, OBRAS, MANTENIMIENTO, SERVICIOS O PRODUCTOS.

  • 1.1. DEFINICIÓN.
  • 1.2. ACCIÓN COMERCIAL.
  • 1.3, SECTOR PRIVADO,
  • 1.4. SECTOR PÚBLlC.

2. EL INGENIERO O'OFERTES.

  • 2,1. PERFIL PROFESIONAL.
  • 2.2. FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO DE TRABAJO

3. LA NORMATIVA: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

  • 3.1. DEFINICIÓN DE LAS NORMATIVAS.
  • 3.2. PUNTOS CLAVE DE LAS NORMATIVAS.

4. EL CONCURSO PÚBLlC.

  • 4,1. ENCONTRAR OFERTAS EN EL ÁMBITO PÚBLlC, DONDE BUSCO?
  • 4,2, CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS DEL ESTADO,
  • 4.2.1. OBRAS
  • 4.2.2. SERVICIOS.
  • 4,3, COMO OBTENER LA CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS DEL ESTADO.
  • 4.4. COMO CONSERVAR O INCREMENTAR LAS CLASIFICACIONES.

5. PREPARACIÓN DE LAS OFERTAS.

  • 5.1. ANÀLlSI DE LA INFORMACIÓN.
  • 5,2, LA UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS. (UTE).
  • 5.3. CÓMO CALCULAR EL PRECIO DE VENTA Y LOS COSTES.
  • 5.3.1. OFERTAS PRIVADAS.
  • 5.3.1.1. TIPO PROYECTO. ESTUDIOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA.
  • 5.3.1.2. TIPO OBRA. EMPRESAS CONTRATISTAS.
  • 5.3.1.3. TIPO PRODUCTO. EMPRESAS INDUSTRIALES.
  • 5.3.2. OFERTAS PÚBLlQUES.
  • 5.4. FORMATO DE PRESENTACIÓN.
  • 5.4.1. EL SOBRE ADMINISTRATIVO.
  • 5.4.2. EL SOBRE TÉCNICO Y ECONÓMICO
  • 5.5. LAS MEJORAS DEL PLIEGO
  • 5.6. SEGUIMIENTO Y APERTURA DE OFERTAS.
  • 5.7. PROCESO DE ADJUDICACIÓN.
  • 5.8. INICIO DE LA OBRA.
  • 5.9. SEGUIMIENTO DEL CONTRATO.

6. RESUMEN Y CONCLUSIONES.

?Documentació: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
?Certificació: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
?Objectius:

Detrás el desarrollo del trabajo comercial en el ámbito de los proyectos, obras, mantenimientos, servicios y productos, está la preparación de la oferta, documento también conocido como presupuesto, para ser entregado a nuestros clientes. Es aquí donde interviene esta figura dentro de Ia empresa: el Ingeniero de Ofertas.

Nuestra oferta es nuestra imagen, es nuestro valor y es nuestro precio. Entonces, como ven realmente nuestros clientes nuestra oferta? En primer lugar habrá que distinguir si nuestro cliente es un cliente privado o un cliente de el ámbito público o de la administración. Los clientes privados sólo quieren precio? Si es así, como nos destacamos de la competencia a la hora de hacer ofertas a precios similares? ¿Cuáles son nuestros clientes privados como mercado objetivo? Podemos encontrar alternativas a los clientes privados? Efectivamente, en este sentido, hay que pensar que uno de los principales clientes de trabajos de Proyectos, Obras y Mantenimientos, y también en servicios o productos, son el conjunto de las administraciones públicas. Desde los últimos años, independientemente de la crisis actual, la administración ha sido uno de los potenciales clientes al que acudir como alternativa al sector privado. En estos años el incremento de equipamientos tecnificados en el sector social y en el de infraestructuras ha sido enorme, hasta situar nuestro país en unos niveles homologables a los de cualquier otro país avanzado. Corresponde ahora, además de nuevos proyectos, llevar a cabo nuevos proyectos de mejora, obras de reforma y trabajos de conservación para mantener todo este patrimonio, que es nuestro, y alcanzar los objetivos de vida técnica útil y segura que les haya sido asignada. Por lo tanto, si bien el número de proyectos de obra nueva ha disminuido, la administración está sacando a concurso y pujando proyectos vinculados a estas reformas y mantenimientos.

Por otra parte, nuestra alternativa natural en el ámbito de la venta de servicios o de productos más allá del mercado interior privado debe ser I'exportació, pero hay que reflexionar que una alternativa muy interesante es la venta en la propia administración pública. Ahora bien, en este sentido cabe decir que para acceder a los contratos de la administración, el modelo es el Concurso público. Por eso en este curso se enseñará cómo preparar ofertas de concursos públicos en comparación a lo que son las ofertas privadas.

Entonces, el objetivo del curso es ofrecer a los asistentes una óptica general y un detalle específico de aplicación del entorno de los concursos públicos que permita presentarse a estos con los conocimientos suficientes desde los puntos de vista administrativo, técnico y económico.

La praxis viene regularizada por la Ley 9/2007, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23 / UE y 2014/24 / UE, de 26 de febrero de 2014.

Por otra parte, hay que añadir que como paso obligado para optar al concurso público, tanto de obras como de servicios, es necesario disponer de la Clasificación como Contratista del Estado (o de la Autonomía pertinente) de los niveles y especialidades que requiere el Contrato al que queremos licitar. A partir de este punto, habrá que preparar las ofertas para el ámbito público, según los Pliegos de condiciones y atendiendo a los requisitos administrativos, técnicos y económicos. Por ello se comentarán los procedimientos y criterios de adjudicación que aplican las correspondientes Mesas de Contratación de forma más habitual. También se expone en el curso como gestionar y promover las Uniones Temporales de Empresas (UTE) y saber la clasificación resultante de las mismas.

El curso se enfoca bajo bases prácticas procedentes de las experiencias en el campo concreto de los Concursos públicos y privados, de una forma abierta al diálogo y tratando conjuntando la teoría y la práctica.

?Bonificacions: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. RICARD NOGUESRicard Nogués Parra (1966). Enginyer Consultor i Formador. Soci Director d'ORGANIZE Enginyers Consultors. Director Comercial i impulsor d'ORGANIZE GROUP.