Canvas Logo

Programa para potenciar la industria 4.0 como impulsora de la transformación de la economía catalana

organiza: Fundación para la Industria. Sabadell 1559
fechas: 26 de octubre, 23 de noviembre y 16 de diciembre (lunes y miércoles)
horario: De las 16.00 a las 17.30 horas
duración: 1 hora y 30 minutos / jornada (3 jornadas)
programación:

La misión de la Fundación para la Industria. Sabadell 1559 es acompañar a la pequeña y mediana empresa industrial catalana, proponiendo acciones concretas como son el acompañamiento, la creación y transmisión de conocimiento, la sensibilización para la adecuación a las nuevas realidades, los espacios de reflexión y el networking.

Hace dos años que la Fundación está trabajando para impulsar el concepto de la Industria 4.0 entre las PYMEs industriales catalanas y en enero de 2020 se firmó un convenio con el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña para colaborar con ACCIÓN en el programa proacción 4.0.

El impacto del Covidien-19 sobre la economía pide reenfocar y acelerar las acciones. Es por ello que desde la Fundación para la Industria, con la colaboración de ACCIÓN, y el apoyo de Fomento y Fepime, estamos promoviendo un programa para poner en contacto las grandes empresas industriales que operan en Cataluña con las PYMEs industriales catalanas .

¿Qué nos pueden aportar las grandes empresas industriales?

  • Aprendizaje y conocimiento en la implantación de la tecnología porque ya están en las primeras fases de la Industria 4.0.
  • Posibilidad de apoyar la construcción de cadenas de suministro de raíz catalanas donde las PYMEs industriales cojan protagonismo, definiendo requerimientos y estándares que les permitan la adaptación a la Industria 4.0.

La primera gran empresa industrial de este programa es Schneider Electric, que nos acompañará durante el último trimestre de 2020 en las siguientes sesiones:

1a. Jornada. 26 de octubre de 16:00-17:30

  Josep Roca. Presidente de la Fundación para la Industria

  • Liderar en la Industria 4.0. Núria Aymerich. Experta en Liderazgo Transformacional y Secretaria General del Gremio de Fabricantes de Sabadell
  • Proacción 4.0. Áurea Rodríguez. Directora de la Unidad de Innovación Empresarial de ACCIÓN
  • PYMEs y transformación digital, el papel del CEO. Xavier Armengol. Schneider Electric. Industry Business VP Iberian Zone

2a. Jornada. 23 de noviembre de 16:00-17:30

  Josep Roca. Presidente de la Fundación para la Industria

  • Atraer talento en la Industria 4.0. José Albet. Consultor experto en cultura empresarial y talento
  • Proacción 4.0. Experiencia de éxito (pendiente de confirmar). Carlos Miranda (Coordinador de Industria 4.0 de ACCIÓN)
  • Acceso remoto a máquinas y plantas, beneficios y oportunidades. Xavier Armengol. Schneider Electric. Industry Business VP Iberian Zone

3ª. Jornada. 16 de diciembre de 16:00-17:30

  Josep Roca. Presidente de la Fundación para la Industria

  • La adaptación de la PYME industrial en la Industria 4.0. 30 'José Albet. Consultor experto en cultura empresarial y talento
  • Proacción 4.0. Experiencia de éxito (pendiente de confirmar). Carlos Miranda (Coordinador de Industria 4.0 de ACCIÓN)
  • Del producto al servicio, nuevos modelos de negocio gracias a la tecnología industrial. Xavier Armengol. Schneider Electric. Industry Business VP Iberian Zone
Nota: Las inscripciones se llevan a términos a través de de la entidad organizadora, previa inscripción en nuestra web. Os facilitaremos el enlace de la inscripción una vez solicitada la pre inscripción.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.