Canvas Logo

[WEBINAR ITeC] LA SEGURIDAD DIGITAL EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

fechas: 25 de noviembre (miércoles)
horario: De las 16.00 a las 18.00 horas
duración: 2 horas
programación:

Dentro del sector de la construcción trabajamos con información sensible y con documentos que implican un alto nivel de responsabilidad tanto técnica como económica. Cada vez los equipos humanos son más complejos y las tecnologías, programas y plataformas de comunicación más cambiantes. Resulta más difícil controlar de toda esta información, poder asignar su autoría, garantizar su veracidad, no alterado de manera accidental o fraudulenta, mantener su trazabilidad durante todo el proceso y, por supuesto, su confidencialidad.

Últimamente oír hablar de tecnologías informáticas como Blockchain, firma digital, encriptación y sellos de tiempo que prometen solucionar muchos de estos problemas. Todos hemos oído que son tecnologías inviolables, pero muchas veces se nos pide un acto de fe a la hora de asumirlo.

Cómo funcionan? ¿Por qué son tan seguras? ¿Qué agentes intervienen en los procesos que implican? ¿Qué relaciones hay entre ellos? ¿Qué papel juegan las criptomonedes en todo esto? Se pueden combinar para potenciar sus fortalezas y eliminar sus puntos débiles?

Más pronto que tarde, estas tecnologías afectarán aspectos tan diversos como el registro y evolución de concursos, propuestas, proyectos y obras, tanto en formatos tradicionales como digitales, visados y obtención de permisos y licencias, validación por parte de OCTs y empresas aseguradoras, mantenimiento de edificios ... ¿Qué otros usos pueden tener dentro del sector?

En esta sesión intentarán poner luz a todas estas y otras preguntas.

ponentes:

SERGIO TORRES PALOMINO informático de Signeblock y experto en Blockchain y criptografía.

JERÓNIMO ALONSO arquitecto, especialista en digitalización del proceso constructivo.

Nota: Las inscripciones se llevan a cabo a través del entitt organizadora, previa inscripción en nuestra web, Os facilitaremos el enlace de la inscripción una vez solicitada la pre inscripción.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.