Canvas Logo

[Curso On line streaming CETIB] Agua Caliente Sanitaria

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
organiza: Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (INGENIEROS BCN) con la colaboración de INGENIEROS TARRAGONA
Dirigido a: Gestores energéticos, especialistas en eficiencia energética, responsables de energía, mantenimiento y medio ambiente en la industria y responsables de prevención de riesgos laborales.
fechas: 2, 4, 9 11 y 16 de febrero de 2021 (martes y jueves)
horario: De las 16.00 a las 20.00 horas
duración: 20 horas
programación:

1. ¿Qué es un material aislante.

2. ¿Por qué tenemos que aislar

a. Para garantizar procesos

  • Baja temperatura (por debajo de la temperatura de rocío)

Para evitar condensación exterior

líquidos fríos

gases licuados

  • Temperatura media (hasta 250 ºC)

agua caliente

Generación de vapor

Conservación de calor

  • Alta temperatura (hasta 1200ºC)

hornos

calderas

b. Proteger los operarios de planta y reducir riesgos 0

c. Mejorar el Medio Ambiente

d. Para ahorrar energía

Como reducimos la energía consumida? Ahorro energético = Ahorro económico

a. Qué datos de consumo tenemos

b. Qué cálculos podemos hacer para ver donde podemos ahorrar consumo "

3. Rango de los materiales aislantes: características y montaje

4. Cómo mejoraremos las instalaciones térmicas? eficiencia energética

a. Como tenemos nuestra instalación

b. Oportunidades de mejora. ¿Cuáles son los puntos críticos

c. Balance coste-ahorro

5. ¿Cómo hacerlo? Metodología de la auditoría energética para el aislamiento térmico

a. Conocimiento de la instalación. Datos de funcionamientos estado físico.

b. Aplicación de la termografía para entender el comportamiento de la instalación

c. Aplicación de cálculos térmicos. Herramientas informáticas y normativa aplicable

d. Obtención de datos y anales y

e. Estudio de la acción-solución. Inversión y montaje

f. Balance regreso inversión hacia ahorro de energía

g. Presentación de datos

6. Casos prácticos

a. soportes

b. Válvulas, bridas, etc.

c. puentes térmicos

d. Sin aislamiento versus con aislamiento

e. interferencias

f. Calderas, tuberías, depósitos, etc.

7.IDAE: Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial

certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
objetivos: La función del aislamiento térmico en la industria como herramienta de ahorro energético, protección personal, garantizador de procesos y reducción de contaminación. Conoce todas las posibilidades, materiales, conveniencia de uso (ventajas y desventajas). Descubre la información que obtendrás de una termografía y cómo llegar a hacer un balance energético-económico para amortizar la inversión en la instalación del aislamiento.
Más información: INGENIEROS BARCELONA
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.