organiza: | Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (INGENIEROS BCN) con la colaboración de INGENIEROS TARRAGONA |
dirigido: | Técnicos de ingenierías, así como técnicos e instaladores de las empresas que tengan que diseñar, construir, legalizar y mantener las instalaciones de gases combustibles. realizando los proyectos, memorias y certificados necesarios para su puesta en servei.28 y |
fechas: | 28 y 30 de septiembre, 5, 7, 14, 19 y 21 de octubre de 2021 |
horario: | De 16 a 19'30 horas |
duración: | 24,5 horas |
programación: | 1. RD 919 ITC 01 Diseño de una red de distribución de gas 1. Introducción y Definiciones 2. Diseño de una Red 3. Presiones de Redes y su utilización 4. Criterios para la elección y ubicación de los depósitos y ERM 5. Elección de los trazados de las redes 6. Ubicación de válvulas de línea y seccionamiento. 7. Selección de materiales 8. Datos necesarios para el diseño de una red 9. Criterios de obtención de Información 10. Cálculo de consumo 11. Clientes / usuarios domésticos y pequeños comerciales 12. Clientes / usuarios grandes comerciales e industriales 13. Influencia de mercados potenciales futuros 14. Tipos de redes en función de su diseño 15. Cálculo de diámetros. 16. Consideraciones sobre pérdidas de carga y velocidades del gas 17. Redes ramificadas 18. Redes emmallades 19. Consideraciones económicas 2. Norma UNE 60670, Diseño de instalaciones receptoras con MOP hasta 5 bar. 1 Esquemas tipo de las instalaciones receptoras en función de la presión de suministro 2 Elementos de regulación y seguridad 3 Condiciones de accesibilidad. Situación de los dispositivos de corte 4 Materiales de las conducciones y sus uniones. Elementos y accesorios de las instalaciones 5 Prescripciones de trazado de las conducciones 6 Instalación de conjuntos de regulación y contadores de gas 7 Configuración de los locales donde se instalan los aparatos a gas 8 Ventilación de locales 9 Evacuación de los productos de la combustión de aparatos conducidos 10 Instalación y conexión de los aparatos a gas 11 Pruebas de estanqueidad para la entrega de la instalación receptora 3. Norma UNE 60620, Diseño de instalaciones receptoras con MOP superior a 5 bar 1 Generalidades 2 Acometida interior 3 Estaciones de regulación y medida (ERM) 4 Sistemas de medida de gas 5 Líneas de distribución interior 6 Grupos de regulación de los aparatos 4. Norma UNE 60601, Salas de máquinas y equipos autónomos de generación de calor o frío o para cogeneración 1 Generalidades 2 Características de emplazamiento 3 Características constructivas y dimensionales 4 Aire para la combustión y ventilación 5 Medidas suplementarias de seguridad en salas de máquinas 5. RD 919 y Norma UNE 60670, 60250. Dimensionado de instalaciones receptoras de gas. Instalaciones de suministro de gas licuado del petróleo (GLP) en depósitos fijos para su cosumo en instalaciones receptoras 1 Procedimiento de determinación de los diámetros de las tuberías. ejemplos prácticos 2 Criterios de selección de elementos de regulación y seguridad 3 Criterios de selección de contadores 4 Dimensionamiento de las baterías de depósitos móviles y depósitos fijos de GLP 6. RD. 919. Proyecto técnico de instalaciones receptoras 1. Instalaciones receptoras que requieren proyecto técnico 2. Tipos de proyectos más habituales 3. Trámites y documentos para la legalización de instalaciones receptoras 7. RD. 919 y 984. Inspecciones reglamentarias de las instalaciones receptoras 1. Inspección de redes y depósitos de las redes de distribución 2. Inspección periódica de instalaciones receptoras suministradas con MOP hasta 5 bar 3. Inspección periódica de instalaciones receptoras suministradas con MOP superior a 5 bar 4. Revisión periódica de instalaciones de envases de GLP 5. Anomalías principales y secundarias |
documentación: | La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente. |
certificación: | Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma. |
objetivos: | Este curso tiene como objetivo dar a conocer cómo se diseña una red y las instalaciones receptoras de gases combustibles, en función de su rango de pressió.Quina normativa deben cumplir para su construcción, los materiales a utilizar, las condiciones de ubicación de los aparatos y el trazado correcto de las tuberías. ¿Qué elementos de seguridad y control se instalarán. Qué documentación es necesaria para su legalización en función de su potencia y presión, así como las inspecciones reglamentarias que deben realizarse en ellas y quién puede hacerlas .Este curso será un híbrido que uniendo la teoría -formación a la práctica-información recorrerán los 360º de aspectos vinculados a la materia, garantizando la total inmersión en los conocimientos necesarios. |
Más información: | https://www.enginyersbcn.cat/serveis-colegiats/formacio/cursos-activitats/3229/disseny-construccio-i-legalitzacio-de-xarxes-i-installacions-receptores-de-gas |
Nota: | Posibilidad de seguir el curso en formato presencial en las instalaciones de Ingenieros Barcelona |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat. |