Canvas Logo

[Curso On line streaming CETIB] Los aislamientos térmicos como herramienta de ahorro energético y económico

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
organiza: Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (INGENIEROS BCN) con la colaboración de INGENIEROS TARRAGONA
Dirigido a:

Este curso está dirigido a personal técnico que desarrolla su profesión o pretenda hacerlo en entidades colaboradoras de la Administración en materia de prevención de incendios, en ayuntamientos, consejos comarcales u otras administraciones públicas responsables o participantes de la tramitación de licencias de obras y / o de actividades, así como personal técnico redactor y / o director de ejecución de proyectos técnicos en materia de prevención de incendios.

Este curso cumple con los requisitos de formación continuada para certificarse como Experto en Legalización de Actividades, certificación acreditada por ENAC según la Norma ISO 17024: 2012. Toda la información para poder acceder a la certificación está disponible en https://certificacioprofessional.cat/

fechas: Del 6 de octubre al 16 de marzo de 2022 (miércoles)
horario: De las 16.00 a las 20.00 horas
duración:

96 horas ON LINE excepto para la presentación del trabajo que deben hacer a final de curso. Se recomienda que la primera y la última sesión se haga presencial, no es obligatorio.

También se puede hacer en modalidad presencial mixta, 51h en formato presencial y 45 horas en formato en línea.

programación:

1.-Introducción. Regulación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamentos en Cataluña.

2.- La Ley de prevención y seguridad en caso de incendio a las actividades, establecimiento, edificios e infraestructuras.

3.- Interpretación de planos.

4.- Construcción y estructuras edificatorias. Tipos de estructuras según los elementos y los materiales que las forman ejercicio de construcción y estructuras edificatorias.

5.- Hidráulica básica. Ejercicio de revisión de conceptos hidráulica.

6.- Conceptos básicos de fisico-química. Teoría del fuego. Las reacciones de combustión. Las explosiones. Tipo de fuego.

7.- El riesgo de incendio. Concepto de carga de fuego y métodos de cálculo. Nivel de riesgo intrínseco de incendio. Ejercicio de aplicación de las fórmulas de cálculo de la carga de fuego.

8.- Conceptos de reacción y resistencia al fuego de los materiales constructivos, decorativos y de mobiliario. Clasificación de la reacción y resistencia al fuego. Certificados de ensayos de reacción y resistencia al fuego. Marcado CE de los productos de la construcción: Normativa de referencia. Ejercicio de aplicación de análisis de certificados.

9.- Protección pasiva. Protección estructural y sectorización. Intumescencia. Paneles resistentes al fuego. Morteros. Ejercicios de aplicación: realización de cálculos según los anexos B, C, D, E y F del CTE DB SI.

10.- Protección activa: RIPCI. Identificación, componentes y funcionamiento. Condiciones de uso y mantenimiento. Ejercicio de aplicación de protección activa: detección / BIEs / hidrantes. Protección activa: abastecimiento de agua y sistemas de rociadores automáticos de agua. Ejercicio de aplicación protección activa: instalación de rociadores de agua.

11.- Ventilación. Control y evacuación de humos. Ejercicio de aplicación de sistemas de control de humos y temperatura.

12.- Señalización de las vías de evacuación y los equipos manuales de protección. Alumbrado de emergencia

13.- Ley de Ordenación de la edificación. Los procedimientos administrativos en la edificación. Los agentes de la edificación. Funciones y responsabilidades.

14.- Las reglamentaciones de seguridad en caso de incendio anteriores al CTE. Períodos de vigencia.

15.- El Código Técnico de la Edificación: DB SI y DB SUA. Ejercicio de aplicación del CTE.

16.- El Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. Ejercicio de aplicación del RSCIEI.

17.- La Ordenanza reguladora de las condiciones de protección contra incendios del Ayuntamiento de Barcelona.

18.- Guías, documentos e instrucciones técnicas en materia de prevención de incendios publicadas o reconocidas por la Administración.

certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
objetivos:

El objetivo del curso es dotar de una visión global y específica de todo el abanico de reglamentaciones, normas, guías e instrucciones técnicas, así como saber interpretar y analizar cuestiones técnicas específicas que configuran la prevención y la seguridad en caso de incendio en los edificios, para formar personal técnico con una base sólida en este campo.

El curso está dirigido a personal técnico que desarrolla su profesión o pretenda hacerlo en entidades colaboradoras de la Administración en materia de prevención de incendios, en ayuntamientos, consejos comarcales u otras administraciones públicas responsables o participantes de la tramitación de licencias de obras y / o de actividades, así como personal técnico redactor y / o director de ejecución de proyectos técnicos en materia de prevención de incendios.

Este curso prepara para el acceso al examen oficial para obtener la certificación técnica de Nivel Básico de Prevención y Seguridad en caso de Incendio, que expide el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) previa superación de un examen libre (previo pago de la tasa de examen correspondiente) ya que desarrolla el contenido formativo mínimo del Nivel Básico en prevención de incendios que se establece en el anexo de la Orden INT / 22/2013, de 1 de febrero, por la que se aprueba el procedimiento para la habilitación de los técnicos y técnicas de entidades colaboradoras de la Administración para actuar en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios.

Funciones que podrás realizar:

Tramitar y emitir informes de expedientes de actividades en el ámbito de incendios

- Certificaciones y actos de verificación y control en el marco de las funciones definidas en la Ley 3/2010 de prevención y seguridad en materia de incendios.

Con el objetivo de facilitar el seguimiento del curso de los alumnos residentes fuera de la provincia de Barcelona y comarcas, este curso será emitido mediante videoconferencia, permitiendo la retransmisión en directo del curso a través de internet. Cualquier usuario con conexión a Internet, podrá realizar su seguimiento en directo, desde el lugar donde desee. Esta tecnología es compatible con ordenadores, tabletas, móviles, etc.

Más información:

Curso básico de Prevención y Seguridad en Materia de Incendios

Nota:

Este curso es ON LINE por streaming y únicamente pedirán a los alumnos presencialidad para la presentación del trabajo final que deben hacer a final de curso.

Para poder disfrutar del precio de colegiado en condición de precio de Ingenieros Barcelona, será necesario que previamente hagas la inscripción con nosotros.

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. CARLOS CHICOArquitecte Tècnic i bomber. Tècnic de prevenció de la divisió de protecció civil i prevenció de bombers de barcelona.
  2. PERE MARTÍNEZEnginyer tècnic en explotació de mines (UPC). Màster en prevenció de Riscos Laborals, especialitats seguretat i higiene, ergonomia i psicosociologia en el treball. Tècnic de l’SPEIS de Barcelona de la Divisió de Prevenció i Protecció Civil. Cap de Guàrdia. Diversos articles i ponències en congressos i jornades de protecció contra incendis.
  3. MARTA OSORIOEnginyera Industrial. Responsable en l'àmbit de la verificació de les mesures de seguretat al Servei de Prevenció de Bombers de la Generalitat de Catalunya. Coordinadora de cursos per obtenir la certificació tècnica de prevenció i seguretat en cas d'incendi a l’ISPC (nivell bàsic i nivell avançat), i professora en diversos cursos de l'ISPC i l'EBPC.
  4. GERARD PRADASEnginyer de camins, Canals i ports. Tècnic de prevenció de Servei de Prevenció, Extenció d'Incendis i Salvament.
  5. ALBERT GONZÁLEZArquitecte i Arquitecte tècnic. Tècnic superior en prevenció de riscos laborals, especialitat seguretat. Diplomat Ceprevén i CFPA Europa. Membre de la taula d'interpretació de la normativa de seguretat contra incendis (TINSCI). GENERALITAT
  6. IMMA BARRAUEnginyera Industrial i Arquitecte, tècnic del Servei de Prevenció d'Incendis i Salvaments de la Generalitat de Catalunya.
  7. MARC SANS Enginyer Industrial. Sotsinspector del cos de Bombers de la Generalitat. Certificació tècnica de nivell avançat en prevenció i seguretat en cas d’incendi, expedida per ISPC. Master en Polítiques Públiques de Seguretat. Diplomat CEPREVEN i CFPA Europa.