Modalidad: | Online streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través del aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el sitio que desee, con ordenador, móvil o tableta, y permite realizar el seguimiento del curso en directo con el profesor/a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los demás asistentes y seguir las anotaciones del profesor/a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso en su área privada, si éstas han sido previamente autorizadas por el profesor/a del curso o entidad gestora. |
Dirigido a: | Técnicos y responsables de Mantenimiento, tanto para quienes desarrollan funciones de mantenimiento eléctrico y deseen actualizar conocimientos, como para quienes tengan interés en iniciarse en la especialidad de las instalaciones eléctricas. Se incluyen especialmente aspectos de organización y reglamentarios de modo que también puede ser de interés para quienes no ejerzan directamente las funciones de mantenimiento de instalaciones eléctricas, pero sí necesitan controlarlas. |
Fechas: | 16 y 17 de 4 febrero (miércoles y jueves) |
Horario: | De las 15:30 a las 19:30 horas |
Asistentes: | 6/25 |
Duración: | 8 horas lectivas |
Programación: | Los sistemas eléctricos y la calidad de suministros eléctricos ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS - Reglamentación aplicable: Cuestiones básicas. - Puesta en servicio de instalaciones nuevas, ampliaciones y reformas. - Empresa autorizada para mantenimiento eléctrico de BT y AT. - Novedades del nuevo RD 337/2014 - Inspecciones periódicas. OPERATIVA DEL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO - Mantenimiento de instalaciones de puesta a tierra. - Mantenimiento de instalaciones de BT y AT. - Mantenimiento de alumbrado. - Mantenimiento de locales de especiales características. - Mantenimiento de locales de pública concurrencia, ITC-BT 028 del REBT y verificaciones según UNVE 202.009. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS Y SOBRETENSIONES - Pararrayos. - Descargadores de sobretensión. SEGURIDAD Y FIABILIDAD ELÉCTRICA EN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO - Acciones de la corriente en el cuerpo humano. - Protección contra Contactos directos e indirectos. REAL DECRETO 614/2001: Disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. Mantenimiento correctivo, Los armónicos, problemática y solución. INSTRUMENTACIÓN Y MEDIDAS ELÉCTRICAS VERIFICACIONES, MEDIDAS Y ENSAYOS - Medidas en instalaciones de puesta a tierra. - Medida de tensiones de paso y contacto. - Aislamientos. - Prueba de diferenciales. - Rigidez dieléctrica. - Iluminación. TÉCNICAS AVANZADAS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO - Termografías. - Ultrasonidos. - Análisis de Corrientes. - Análisis de aceite de refrigeración de transformadores. - Iluminación. DESARROLLO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO |
Documentación: | La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente. |
Certificación: | Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrá descargar en la plataforma. |
Objetivos: | El curso expone, desde el punto de vista técnico y de gestión de los aspectos más relevantes que debe considerarse en un adecuado mantenimiento en las instalaciones eléctricas, atendiendo a criterios de seguridad, fiabilidad y eficiencia en la conservación y explotación de las instalaciones, todo esto desde una perspectiva eminentemente práctica. El Mantenimiento de las instalaciones eléctricas ofrece singularidades frente a otros sistemas: son instalaciones que presentan un riesgo, lo que implica un adecuado mantenimiento de los elementos de protección, pero además el funcionamiento de la mayoría de los equipos depende de la fiabilidad de suministro eléctrico, por lo que un error en este tipo de las instalaciones, eléctricas comportará importantes consecuencias derivadas en otros sistemas. El curso debe permitir a los asistentes, la adquisición de los conocimientos suficientes para preparar y gestionar el plan de mantenimiento eléctrico, tanto de instalaciones de AT, como de BT. |
Bonificaciones: | Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación. |
Instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 5 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un *20% (que también se podrá bonificar y recuperar). *Máximo 150 € |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |