Canvas Logo

[Curso online streaming] PUNTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO EN EDIFICIOS

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Modalidad: Online streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través del aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el sitio que desee, con ordenador, móvil o tableta, y permite realizar el seguimiento del curso en directo con el profesor/a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los demás asistentes y seguir las anotaciones del profesor/a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso en su área privada, si éstas han sido previamente autorizadas por el profesor/a del curso o entidad gestora.
Fechas: 31 de marzo de 2022 (jueves)
Horario: De las 16:00 a las 19:00 horas.
Asistentes: 6/25
Duración: 3 horas lectivas
Programación:

1. Introducción y evolución del vehículo eléctrico (VE). Tipo de VE disponibles en el mercado.

2. Soluciones de recarga de VE: a. Modos de recarga (rápida, semirrápida y normal). .

b. Tipo de conectores.

c. Sistemas y equipos de recarga para VE.

d. Mantenimiento de los puntos de recarga.

3. Esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos según la ITC-BT-52 del REBT:

a. Instalación en aparcamientos de viviendas unifamiliares.

b. Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios en régimen de propiedad horizontal. Instalaciones en aparcamientos nuevos y existentes. Legalización necesaria del aparcamiento existente según la Instrucción 1/2015.

c. Instalaciones de recarga en vía pública o con potencias superiores a 7 kW: semirrápida (entre 7 y 22 kW) y/o rápida (potencias uperior a 50 kW)

4. Previsión de cargas según el esquema de la instalación:

a. Esquemas posibles según la ITC-BT 52.

b. Recálculo de la potencia eléctrica necesaria en un edificio.

5. Requisitos generales de la instalación:

a. Alimentación.

b. Sistemas de conexión del neutro.

c. Canalizaciones.

d. Envolventes del conjunto de los aparatos.

e. Punto de conexión.

f. Contador secundario de medida de la energía.

6. Fecha server e instalación de comunicación:

a. Protocolos de comunicación.

7. Legalización y tramitación. Certificado de instalador, proyecto e inspecciones.

8. Ejemplos

Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrá descargar en la plataforma.
Objetivos:

La jornada debe dar soluciones a la hora de instalar puntos de recarga de vehículo eléctrico en diferentes emplazamientos y situaciones:

• Viviendas unifamiliares

• Aparcamientos domésticos en comunidades de propietarios

• Aparcamientos de acceso público privados en la vía pública

Bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. JOAN RAMIREZ GUASCHConsultor energètic de l'empresa TESLING. Ex-professor associat del DEM de la URV i professor de màster de la UB. Professor de cursos de fotovoltaica i eficiència energètica a diferents col·legis d'enginyers de Catalunya