Canvas Logo

[Curso on line streaming] HIDRÁULICA APLICADA. CONDUCCIONES Y ESTACIONES DE BOMBEO (091031)

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Organiza: Impulsado por el CETIT e impartido por COGITI FORMACIÓN en la Plataforma Formación COGITI
Fechas: Del 22 de mayo de 2023 al 16 de julio de 2023
Horario: On line, a tu ritmo
Duración: 160 horas, 8 semanas
Objetivos:

Llegar a dominar los sistemas hidráulicos (principalmente conducciones y estaciones de bombeo, sin olvidar las válvulas) desde una visión práctica, con larga experiencia y sin obviar los conocimientos teóricos.

El alumno aprenderá a:

  • Diseñar estaciones de bombeo, tuberías y accesorios.
  • A calcular las pérdidas de carga en conducciones y accesorios.
  • A especificar las bombas requeridas en el sistema hidráulico.
  • A montar y arrancar las estaciones de bombeo con criterios de durabilidad y fiabilidad de los equipos.
  • Obtener los conocimientos necesarios para recibir bombas y estaciones de bombeo.
  • A corregir las deficiencias o variaciones futuras de las modificaciones en el diseño de las estaciones de bombeo, una vez realizada la puesta en marcha de la instalación.

Programación:

00. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

  • Generalidades
  • Desarrollo del curso
  • Dudas
  • Examen
  • Evaluación del examen
  • Calificación y entrega diplomas
  • Respuestas del examen

0. HIDRÁULICA APLICADA

  • Objetivos del curso
  • Documentación del curso
  • A quién va dirigido
  • Nivel de formación adquirido
  • Tipo de docencia
  • Tipo de formación
  • Prueba de evaluación
  • El porqué del título “hidráulica aplicada”
  • El porqué del subtítulo "conducciones y estaciones de bombeo"
  • Bibliografía utilizada
  • Presentación del formador
  • Experiencia laboral relacionada con el curso
  • Experiencia pedagógica
  • Otros cursos del formador
  • Índice

01. DUDAS Y RESPUESTAS.

  • Introducción
  • Dudas – Respuestas

1. CONCEPTOS FÍSICOS BÁSICOS

  • Introducción
  • Sistema Internacional de unidades
  • Relación diámetro - superficie
  • Prefijos del sistema internacional de unidades
  • Alfabeto griego
  • Formas de la materia. Fluidos
  • Densidad específica o absoluta
  • Volumen específico
  • Peso
  • Peso específico
  • Densidad relativa
  • Viscosidad dinámica o viscosidad absoluta
  • Viscosidad cinemática
  • Tensión superficial
  • Tensión de vapor
  • Problemas 1
  • Tabla de propiedades físicas del agua y del aire

2. PRESIÓN

  • Definición
  • Presión relativa
  • Presión atmosférica
  • Presión absoluta
  • Presión de vacío
  • Representación gráfica de las presiones
  • Presión de vapor
  • Propiedades de la presión
  • Unidades de presión

3. HIDROSTÁTICA

  • Ecuación fundamental de la hidrostática
  • Conclusiones
  • Conducciones estáticas
  • Equipos de laboratorio
  • Problemas 3

4. HIDRODINÁMICA

  • Campo de velocidades
  • Régimen estacionario
  • Régimen transitorio
  • Otros programas de software
  • Caudal
  • Ecuación de continuidad
  • Corriente uniforme y no uniforme
  • Flujo laminar
  • Flujo turbulento
  • Ecuación de Bernoulli (para fluido ideal)
  • Fluido real
  • Ecuación de Bernoulli generalizada (para un líquido real)
  • Ecuación de Bernoulli generalizada (para un gas)
  • Conclusiones
  • Número de Reynolds
  • Conclusiones
  • Problemas 4.

5. PÉRDIDA DE CARGA

  • Generalidades
  • Primarias (o de superficie)
  • Secundarias (o de forma)
  • Conclusiones
  • Presiones en las tuberías. Definiciones
  • Conductas cerradas. Cálculo de pérdidas de carga primarias
  • Cálculo de pérdidas secundarias
  • Cálculo de pérdidas de carga total
  • Optimización del diámetro de la tubería
  • Conclusiones
  • Problemas 5

6. CONDUCCIONES

  • Analogía eléctrica
  • Característica de las conducciones
  • Conducciones (sin geométrica)
  • Conducciones (con geométrica)
  • Problemas 6

7. BOMBAS

  • Tipo de bombas
  • Altura total manométrica de bombeo
  • Acoplamiento de bombas
  • Leyes de semejanza
  • Altura limpia absoluta de aspiración
  • NSPH
  • NPSH requerido
  • NPSH disponible
  • Conclusiones sobre el NPSH
  • Potencias
  • Pérdidas en las bombas
  • Pérdidas en los motores
  • Selección de las bombas
  • Pruebas de recepción de bombas
  • Pruebas eléctricas e hidráulicas en la estación de bombeo
  • Problemas 7

8. ENEMIGOS DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS

  • Cavitación
  • Golpe de ariete
  • Prevención de riesgos laborales y seguridad industrial
  • Aire y depresiones en las conducciones
  • Volumen de entrada o salida de aire en las ventosas
  • Dimensionamiento de las ventosas
  • Sumergencia mínima
  • Punto óptimo de funcionamiento de la bomba
  • Conclusiones
  • Problemas 8

9. ESTACIONES DE BOMBEO

  • Consideraciones generales
  • Diseño de una estación de bombeo
  • Especificaciones técnicas
  • Montaje de la instalación y puesta en marcha
  • Cántaras de aspiración para bombas verticales

10. CONTROL DE “Q” Y “H” EN LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS

  • Estación de bombeo
  • Bombas
  • Conducción
  • Determinación de parámetros QH en conducciones y estaciones de bombeo

11. VÁLVULAS

  • Tipo
  • Presiones en las válvulas. Definiciones
  • Aplicaciones en sistemas hidráulicos
  • Válvulas de control hidráulico
  • Tipo de control hidráulico
  • Características hidráulicas de las válvulas

12. SUMINISTRO DE AGUA DOMÉSTICA

  • El código técnico de la edificación
  • Propiedades de la instalación
  • Condiciones mínimas de suministro
  • Sistema de tratamiento del agua
  • Instalación de agua caliente sanitaria (acs)
  • Otros condicionantes
  • Componentes de la instalación
  • Anexo

13. CONDUCTOS ABIERTO O CANALES

  • Introducción
  • Pérdidas de carga
  • Radio hidráulico
  • Velocidad en un canal
  • Caudal en canales
  • Problemas de canales con movimiento uniforme
  • Problemas 13
  • Anexos

14. SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS

ANEXOS

  • ANEXOS GENERALES(18 anexos)
  • ANEXOS REGLAMENTACIÓN HS 4 suministro de agua edificios RD 140 2003 calidad agua consumo humano
  • VÍDEOS Anexos en vídeo (10 anexos)
Nota: Las inscripciones se llevan a cabo y se gestionan desde el COGITI. También puedes solicitar la inscripción en nuestra web y posteriormente te enviaremos el enlace directo de inscripción definitiva.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. JOSÉ ANTONIO VIUDEZ CARRICONDOIngeniero técnico industrial, especialidad electrónica industrial. Máster MBA en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral. Técnico nivel superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Socio de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) Docente presencial y on line. Ha tutorizado más de 1500 horas de formación en la plataforma e-learning de COGITI.