Canvas Logo

[Curso] FORMACIÓN GENERAL PARA PERITOS JUDICIALES. Modalidad híbrida

Dirigido a: Peritos profesionales
Fechas: 11, 18, 25 de octubre (miércoles)
Horario:

De las 16.00ha las 19.30h, 11 y 18 de octubre

De las 16.00ha las 19.00, 25 de octubre

Duración: 10 horas lectivas
Programación:

Sesión 1 (11 de octubre)

Presentación de la jornada con cargo al personal de la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica

16 h – 17.30 h La labor del perito judicial en los procedimientos judiciales

Núria Parra, letrada de la Administración de justicia del Juzgado de lo Penal núm. 14 de Barcelona

17.30 h - 19.30 h El informe pericial: premisas, contenido, desarrollo. Actuación del perito.

Lluís Morell, perito de la Oficina de Peritos del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria

Defensa del informe pericial en la vista oral. Exposición comentada de casos prácticos

  Rafael Orellana, perito calígrafo y presidente de la junta directiva de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses Colaboradores de la Administración de Justicia

Sesión 2 (18 de octubre)

16 h – 17.30 h Herramientas disponibles para utilizar el catalán en el ámbito de la justicia

  Rosa Lizandra, coordinadora del Servicio Lingüístico de la Secretaría para la Administración de Justicia

17.30 - 19.30 h Pago de peritajes judiciales a cargo del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria

Xavier Aparicio, jefe del Servicio de Programas de Apoyo Judicial de la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica Josep Maria Mateu, técnico del Servicio de Programas de Apoyo Judicial de la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica

Sesión 3 (25 de octubre)

16 h – 17.30 h Peritaje en comunicación no verbal y análisis de credibilidad

  Sonia El Hakim, perita judicial y analista de comunicación no verbal

17.30 - 19.00 h Peritaje judicial en identidad digital, reputación y ciberinvestigación

  Selva Orejón, perita judicial en identidad digital, reputación e imagen

Objetivos: Este curso tiene como objetivo dar una formación de carácter general sobre los procedimientos judiciales y la función que tiene el perito, así como ofrecer herramientas para utilizar el catalán en el ámbito de la justicia.
Modalidad:

Código de actividad y puesto

80/1/1/2023 (modalidad presencial)

Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.

Calle Pau Claris, 158 – 08009 Barcelona

80/2/1/2023 (modalidad virtual)

Aula virtual

Nota: Las inscripciones se realizan a través del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, previa solicitud en nuestra web. Una vez realizada la inscripción le haremos llegar el enlace de inscripción definitiva.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.