Fechas: | Del 22 de noviembre al 24 de enero de 2024 (miércoles) |
Horario: | 29 horas por videoconferencia y 1 hora formación asincrona on line |
Duración: | 30 horas |
Programación: | PROGRAMA:6 SESIONES DE AULA VIRTUAL DE DURACIÓN 5 HORAS MENOS LA ÚLTIMA DE 4 HORAS y UNA HORA DE FORMACIÓN TELEMÁTICA ON LINE 1 Sesión - día 22 noviembre (5h) A. FUNDAMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS DEFINIDOS EN EL PMBOK® 1. Fundamentos de Dirección de proyectos - 1h
2. Definición del proyecto -2h
3. Planificación del proyecto -2h
2 Sesión - día 29 noviembre (5h) 3. Planificación del proyecto -2h
4. Seguimiento y control del proyecto -3h
3 Sesión - día 13 diciembre (5h) 5. Cierre del proyecto – 1h B. GESTIÓN DE PROYECTOS EN ENTORNOS ÁGILOS 1. Agile Project Management
4 Sesión - día 10 de enero (5h) 1. Agile Project Management
5 Sesión - día 17 de enero (5h)
2. Cómo gestionar la incertidumbre -2h
3. Puesta en práctica -2h
6 Sesión - día 24 de enero (4h) 3. Puesta en práctica -4h
MÓDULO on line -TELEMÁTICO Se abrirá en diciembre y deberá entregarse la evaluación antes del día 10 de enero CONTENIDOS SOSTENIBILIDAD O ECONOMÍA VERDE 1h La economía circular es la única alternativa para asegurar el acceso a los recursos que son cada día más demandados, más escasos al tiempo que generan un elevado impacto ambiental, contribuye también a la descarbonización de la sociedad. Se basa en establecer nuevos modelos de negocio que pueden impactar cualquier sector y que potenciarán su competitividad. La economía circular está fuertemente impulsada por la UE. Dar a conocer el concepto de economía circular, sus beneficios y los nuevos modelos de negocio. – 1h
PONENTES Xesco Viches http://www.linkedin.com/in/xesco-vilches
|
Objetivos: | La gestión de proyectos es la aplicación de conocimiento, habilidades y técnicas a las actividades de un proyecto con el objetivo de cumplir con los requisitos del mismo, gestionando alcance, tiempo, coste, riesgo y calidad, considerando las necesidades del cliente y los diferentes intereses y expectativas de los interesados en el proyecto. Este curso engloba los fundamentos y las buenas prácticas de Gestión de proyectos definidos en el PMBOK® Guide del Project Management Institute (e incide en el conocimiento de los fundamentos y principios de las metodologías Agile). Objetivos generales: - Inmersión en un proceso de aprendizaje continuado, innovación y conocimiento pionero - Trabajar por las personas, para mejorar los procesos de aprendizajes y el crecimiento personal y profesional - Potenciar la transformación digital y verde, impactante en la competitividad de las personas y de las organizaciones y empresas en las que trabajan Objetivos específicos: - Saber definir el alcance, elaborar un plan viable y efectivo, supervisar su desarrollo y cerrar adecuadamente, adelantándose a los eventos y posibles riesgos que puede tener un proyecto. - Conocer los fundamentos y principios de las metodologías Agile.
M ETODOLOGÍA La metodología base que se utilizará está enfocada para conseguir mejorar las competencias de los profesionales, en los fundamentos y habilidades prácticas, se presenta una formación altamente interactiva y participativa, basada en la interacción con los participantes. Se fomentará en todo momento su reflexión, a fin de que puedan ir asimilando todos los conocimientos necesarios. La formación se impartirá en modalidad mixta, 29 horas de aula virtual, es decir, en directo a tiempo real, de forma síncrona para asegurar un alto grado de interacción y participación entre el docente y los profesionales y 1 hora en modalidad donde line asíncrona de la parte de contenidos de sostenibilidad/economía verde. Es de vital importancia la gestión del tiempo de todo profesional, poder compaginar la actividad personal, profesional y destinar una parte a la formación continua para mantener esta puesta al día constante que se requiere para ser un buen profesional. El hecho de desarrollarla con modalidad síncrona ayuda a optimizarlo, evitando el tiempo de los desplazamientos y facilita que se pueda acceder al aula desde cualquier punto donde se disponga de un ordenador. El perfil del destinatario del curso son: ingenieros técnicos industriales, ingenieros graduados y todos aquellos profesionales que por su actividad diaria necesiten tener un conocimiento de metodologías y herramientas para mejorar el control y planificación de las actividades que realizan. Unidad competencia (UC) relacionada: MRR_IFCD_UC2490_262– Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional . Familia profesional: Informática y comunicaciones IFC |
Modalidad: | On-line, 29 horas por videoconferencia y 1 hora formación asincrona on line. |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |