Dirigido a: | Promotores públicos y privados, empresas constructoras, facultativos y todos los profesionales del proceso constructivo |
Fechas: | 1 de febrero (jueves) |
Horario: | De las 12:00h a 13:00h |
Objetivo: | La nueva versión de TCQ supone un paso más en el compromiso del ITeC de facilitar al sector de la construcción las herramientas necesarias para proyectar y construir de forma más eficiente dando respuesta a los principales retos de sostenibilidad y digitalización. Tanto si se dispone de modelos BIM como si no, TCQ 6.1 ofrece utilidades que tienen por objetivo un control total de los indicadores de huella de carbono (emisiones de CO2eq) y energía embebida de los materiales empleados. Se pretende que sea extremadamente sencillo disponer de estos valores en cualquier fase de proyecto y facilitar la toma de las mejores decisiones de diseño y construcción para reducir el impacto ambiental. TCQ 6.1 permite analizar simultáneamente el coste económico y el coste de impacto de la huella de carbono, detectando los elementos con mayor repercusión económica y ambiental, facilitando la optimización del proyecto. La disponibilidad de modelos BIM potencia aún más el diseño dado que los valores de impacto pueden analizarse no sólo sobre la base de partidas de obra, sino según los elementos u objetos BIM que componen el modelo o modelos de proyecto. Todo a través de formatos Open BIM que garantizan un trabajo ágil y flexible en cualquier plataforma de modelado BIM. A partir de la versión TCQ 6.1, con el módulo de Certificación de obra, es posible controlar la huella de carbono y la energía embebida en cada certificación a origen, con lo que se controla la consecución de los objetivos ambientales de proyecto, así como el estudio de las desviaciones en la previsión del impacto ambiental que pueden producirse durante la ejecución de la obra. Todo esto se configura como la puerta de entrada a la incorporación de la sostenibilidad en proyectos y obras a través de recursos sencillos que permiten mejorar el producto construido. La relación de estas herramientas con el BEDEC, la base de datos con información ambiental más potente y rigurosa del mercado, asegura la fiabilidad de la información generada. Sin embargo, estos módulos de TCQ permiten el acceso a las herramientas ambientales más potentes que puedan necesitar los usuarios iniciados, como TCQ-GMA, que permite analizar los impactos del ciclo de vida completo, dando respuesta a la circularidad, el reciclaje, todo alineado con las iniciativas Level(s) y la Taxonomía Europea. |
Ponentes: | FERRAN BERMEJO. Director Técnico de ITeC LICINO ALFARO. Jefe del Departamento de Construcción Sostenible MARIA VILLEGAS. Jefe del Departamento de Apoyo Técnico y Formación |
Programación: |
|
Nota: | Las inscripciones se llevan a cabo a través de la entidad organizadora, previa inscripción en nuestra web. Le facilitaremos el enlace de la inscripción una vez solicitada la preinscripción. |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |