Dentro de los actos de formación, cultura y ocio; se ha organizado, el 13 de noviembre de 2004 (sábado) una excursión cultural a diferentes puntos, donde visitaremos el siguiente:
COLONIA SEDÓ, ESPARREGUERA - La Colonia Sedó, situada en el término municipal de Esparreguera, en el margen derecho del río Llobregat, se distingue de otras colonias algodoneras por sus importantes dimensiones y por el uso de un sistema hidráulico que aprovechaba al máximo la energía del agua. La turbina, de 1.400 CV, que daba la energía necesaria a las secciones de hilatura y tejido de la fábrica, era la más grande construida en España. Realizada totalmente de hierro fundido, sus dimensiones eran proporcionales al caudal ya la fuerza del salto del agua.
MUSEO DE ESTAMPACIÓN, PREMIÁ DE MAR- El Museo de la Estampación de Premià de Mar está emplazado en la antigua fábrica del gas de Premià de Mar. Su objetivo prioritario es explicar la estampación, como técnica, a través del tiempo y, especialmente, el importante papel de esta actividad económica como base de la industrialización de Cataluña. El Museo se encuentra en proceso de montaje de la exposición permanente y documentación del fondo, etapa en la que ha programado una serie de exposiciones temporales para poder tener las puertas abiertas y ofrecer un servicio.
MUSEO DEL CORCHO, PALAFRUGELL - El Museo del Corcho de Palafrugell conserva, estudia y difunde de manera monográfica el patrimonio cultural y natural relacionado con el mundo del corcho. Es la sección del Corcho del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña.
El PROGRAMA de la excursión es el siguiente:
30.07 h Salida en autocar desde Reus (paseo Mata, ante la residencia de los jubilados)
07:50 h Salida en autocar desde Tarragona, (Plaza Imperial Tarraco)
09.05 h Parada técnica con tiempo para el desayuno (15 ')
10.00 Visita al Museo Colonia Sedó
12.30 h Visita al Museo de Estampación
14.30 h Comida en el Hotel BARCAROLA, Sant Feliu de Guíxols (a la hora de hacer la inscripción indique si desea carne o pescado en el menú)
16.30 h Visita al Museo del Corcho
18.00 h Salida dirección a Tarragona
20.30 h Llegada a Tarragona (aproximadamente)
20:45 Llegada a Reus y fin del viaje (aproximadamente)
PRECIO COLEGIADO / NO COLEGIADO (+ acompañante): 70/80 € *
* Incluye: Desplazamientos en autocar, visitas guiadas a los 3 Museos y la comida
NÚMERO MÁXIMO DE ASISTENTES: 50/55 asistentes (capacidad autocar)
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.19.0001081810, del Banco de Sabadell (es necesario indicar al documento justificativo de pago nombre de la persona asistente y nombre de la actividad) NOTA: No se considerará firme la inscripción hasta que el pago no sea efectivo. Antes de realizar el pago hay que verificar si quedan plazas.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 y, si lo prefieres, también puedes hacerlo a través de la nueva dirección electrónica formació@cetit.org ( tu inscripción no será efectiva hasta que se reciba la confirmación por parte del Colegio).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 3 de noviembre de 2004
COLONIA SEDÓ, ESPARREGUERA - La Colonia Sedó, situada en el término municipal de Esparreguera, en el margen derecho del río Llobregat, se distingue de otras colonias algodoneras por sus importantes dimensiones y por el uso de un sistema hidráulico que aprovechaba al máximo la energía del agua. La turbina, de 1.400 CV, que daba la energía necesaria a las secciones de hilatura y tejido de la fábrica, era la más grande construida en España. Realizada totalmente de hierro fundido, sus dimensiones eran proporcionales al caudal ya la fuerza del salto del agua.
MUSEO DE ESTAMPACIÓN, PREMIÁ DE MAR- El Museo de la Estampación de Premià de Mar está emplazado en la antigua fábrica del gas de Premià de Mar. Su objetivo prioritario es explicar la estampación, como técnica, a través del tiempo y, especialmente, el importante papel de esta actividad económica como base de la industrialización de Cataluña. El Museo se encuentra en proceso de montaje de la exposición permanente y documentación del fondo, etapa en la que ha programado una serie de exposiciones temporales para poder tener las puertas abiertas y ofrecer un servicio.
MUSEO DEL CORCHO, PALAFRUGELL - El Museo del Corcho de Palafrugell conserva, estudia y difunde de manera monográfica el patrimonio cultural y natural relacionado con el mundo del corcho. Es la sección del Corcho del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña.
El PROGRAMA de la excursión es el siguiente:
30.07 h Salida en autocar desde Reus (paseo Mata, ante la residencia de los jubilados)
07:50 h Salida en autocar desde Tarragona, (Plaza Imperial Tarraco)
09.05 h Parada técnica con tiempo para el desayuno (15 ')
10.00 Visita al Museo Colonia Sedó
12.30 h Visita al Museo de Estampación
14.30 h Comida en el Hotel BARCAROLA, Sant Feliu de Guíxols (a la hora de hacer la inscripción indique si desea carne o pescado en el menú)
16.30 h Visita al Museo del Corcho
18.00 h Salida dirección a Tarragona
20.30 h Llegada a Tarragona (aproximadamente)
20:45 Llegada a Reus y fin del viaje (aproximadamente)
PRECIO COLEGIADO / NO COLEGIADO (+ acompañante): 70/80 € *
* Incluye: Desplazamientos en autocar, visitas guiadas a los 3 Museos y la comida
NÚMERO MÁXIMO DE ASISTENTES: 50/55 asistentes (capacidad autocar)
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.19.0001081810, del Banco de Sabadell (es necesario indicar al documento justificativo de pago nombre de la persona asistente y nombre de la actividad) NOTA: No se considerará firme la inscripción hasta que el pago no sea efectivo. Antes de realizar el pago hay que verificar si quedan plazas.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 y, si lo prefieres, también puedes hacerlo a través de la nueva dirección electrónica formació@cetit.org ( tu inscripción no será efectiva hasta que se reciba la confirmación por parte del Colegio).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 3 de noviembre de 2004
Condiciones: |