Dirigido a: | El curso está pensado para todos aquellos técnicos municipales, ingenieros, arquitectos, profesionales de la gestión de instalaciones de ocio, técnicos de prevención de riesgos laborales, y cualquier persona interesada en la Ingeniería del Ocio que tengan curiosidad, interés o necesidad de trabajar con alguna instalación de las denominadas "ingeniería del ocio", sea para su ingeniería. |
Fechas: | 14 y 15 de mayo (miércoles y jueves) |
Horario: | De las 18.00ha las 20.00h |
Objetivo: | Este curso ofrece una completa introducción a la Ingeniería del Ocio, una disciplina emergente con creciente presencia en nuestro entorno. El objetivo es proporcionar los conocimientos básicos necesarios para identificar, comprender y saber cómo gestionar instalaciones de ocio dentro del marco normativo actual. La formación combina teoría con prácticas para asegurar que los participantes puedan aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales. El objetivo es saber detectar problemáticas habituales y poder establecer unos requisitos mínimos de funcionamiento, tanto desde el punto de vista del ingeniero que las certifica como desde el punto de vista de la administración pública que recibe estas actividades. |
Programación: | 1. Introducción 1.1. Contexto y datos generales 1.2. Datos específicos de Cataluña y España 1.3. Misión 1.4. Ámbitos de actuación 1.5. Objetivos específicos 2. Certificación y normativa de actividades temporales 2.1. Riesgos y responsabilidades 2.2. Tipo de instalaciones y normativas 2.3. Procesos de certificación 3. Normativas específicas 3.1. Atracciones y maquinaria 3.1.1.Normativa y seguridad 3.1.1.1 Atracciones fijas 3.1.1.2 Atracciones desmontables 3.1.2.Problemáticas habituales 3.1.3.Antecedentes, buenas y malas prácticas 3.1.4.Ejercicios y ejemplos 3.2. Atracciones hinchables 3.2.1.Normativa y seguridad 3.2.2.Problemáticas habituales 3.2.3.Antecedentes, buenas y malas prácticas 3.2.4.Ejercicios y ejemplos 3.3.Otras normativas de interés 3.3.1.Rocódromos 3.3.2.Skate Parks 3.3.3.Parques de Aventura 3.3.4.Kartings 3.3.5.Modelismo tripulado 3.3.6.Ejercicios y ejemplos 3.4. Estructuras desmontables y escenarios para eventos 3.4.1.Datos generales 3.4.2.Normativa y seguridad 3.4.3.Problemáticas habituales 3.4.4.Antecedentes, buenas y malas prácticas 3.4.5.Ejercicios y ejemplos 3.5. Toboganes, piscinas y zonas de juego (con o sin agua) 3.5.1.Normativa y seguridad 3.5.2.Problemáticas habituales 3.5.3.Antecedentes, buenas y malas prácticas 3.5.4.Otras instalaciones acuáticas 3.5.5.Ejercicios y ejemplos 3.6. Espectáculos con drones: el futuro de la pirotecnia |
Documentación: | La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente. |
Lugar : | Por la plataforma Webex online por streaming. |
Bonificaciones : | Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación. |
Instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar). |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |