Canvas Logo

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN "DIRECCIÓN DE PROYECTOS"

La presión competitiva continúa aumentando espectacularmente. Esto ha producido cambios y una presión muy grande para resultados influidos directamente los proyectos, la forma en que se gestionan; evitando retrasos, desviaciones en sus costes y un gran número de fracasos en su ejecución y en las tareas que debe desarrollar el Director del Proyecto.

EL OBJETIVO de este es dar una visión completa, ya la vez práctica y flexible, de toda la profesión del PROJECT MANAGER desde el contexto en el que realizan sus tareas a las habilidades que necesita desarrollar. Se analizan los métodos, técnicas y herramientas para gestionar los proyectos de una forma eficiente, práctica y satisfactoria.

El programa de certificación en DIRECCIÓN DE PROYECTOS de PLANNER, está dirigido a todos aquellos profesionales que coordinen y tengan responsabilidades en el desarrollo o coordinación de proyectos.

PROGRAMA

1. Introducción y conceptos generales. Proporciona los fundamentos clave de la dirección de proyectos. Se detallarán los puntos clave de la DP y su implantación, el patrocinador, las fases del ciclo de la vida, y las principales habilidades y expectativas de los directores de proyectos.

2. Gestión integrada de proyecto. Se centra en la importancia de una correcta coordinación de los directores de proyecto con las diferentes organizaciones o departamentos para un resultado exitoso

3. Gestión del alcance del proyecto. Establece la base para identificar de forma sistemática los productos clave del proyecto. Después de establecer el alcance, es importante establecer su contenido.

4. Gestión del tiempo del Proyecto. Construye los productos identificados en el proceso de definición del alcance. El director de proyecto divide estos productos en piezas para desarrollar el programa correctamente.

5. Gestión de costes de proyectos. Métodos de gestión de presupuestos y mecanismos utilizados para analizar, predecir y evitar desviaciones.

6. Gestión de calidad del proyecto. Herramientas necesarias para establecer, gestionar, controlar y asegurar la calidad del proyecto.

7. Gestión de recursos humanos del proyecto. Direcciona las incidencias y el método correcto para gestionar el equipo humano para confluir en el éxito del proyecto.

8. Gestión de las comunicaciones. Establece las estrategias para apoyar a los participantes a fijar los procedimientos para las comunicaciones entre el equipo de proyecto, sus incidencias y la manera de establecer consenso entre los equipos, departamentos o comunidades del proyecto

9. Gestión de riesgos del proyecto. Es el área más crítica, donde se capacita al participante para determinar y analizar los riesgos, estableciendo las estrategias más adecuadas

10. Gestión de las adquisiciones del Proyecto. Se tratará a fondo el análisis de las decisiones, la gestión administrativa y el cierre de contratos.

11. El PMBOK en la práctica y el Código Deontológico del Director de Proyecto. Enumerando los comportamientos éticos de la profesión con la intención de capacitar a los directores de proyecto a la comunidad y el ejercicio del propio juicio de decisión en la toma de responsabilidades.

12. Visión general de la certificación PMP, exámenes prácticos, ideas para prepararse mejor y entrega de la documentación

13. Conclusión y casos prácticos

NOTA: Con la participación en el curso obtendrá los créditos necesarios para presentarse al examen de Project Manager Professional (PMP) que da el PMI, certificado internacional reconocido por la ISO 9001 y por la norma ANSI 99-001 -2000. Todos los participantes que acrediten su suficiencia en las materias impartidas en el curso recibirán un CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO. Los participantes con titulación universitaria y con experiencia profesional mínima de 3 años o que hayan cursado el MBA de la URV podrán presentarse a la certificación PMP de Project Management Institute

EQUIPO DOCENTE
Sr. Yan Bello, profesional con más de 10 años de experiencia en dirección de Proyectos de Informática y consultor de compañías de reconocido prestigio Internacional, trabaja en ambientes internacionales, virtuales o presenciales en gestión de equipos multiculturales. Vicepresidente de relaciones internacionales del PMI capítulo de Barcelona. Colaborador reconocido de PLANNER PROJECT MANAGERS SL

Sra. Olga Moreno, Actual gerente de la compañía PLANNER PROJECT MANAGERS empresa especializada en dirección de proyectos de automatización y construcción, actual vicepresidente de relaciones internacionales del PMI Madrid, Spain Chapter

CALENDARIO: del 18 al 3 de diciembre, (viernes y sábados, excepto viernes 25).
Viernes de 16 a 20.30 y sábados de 8.30 a 14.30 horas, con 30 minutos de descanso

NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 14/18 asistentes
LUGAR DE REALIZACIÓN: En la sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona
PRECIO COLEGIADO / NO COLEGIADO: 600/700 €

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 y, si lo prefieres, también puedes hacerlo a través de la nueva dirección electrónica formacio@cetit.org ( tu inscripción no será efectiva hasta que se reciba la confirmación por parte del Colegio).

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: jueves 10 de noviembre de 2005

FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.19.0001081810, del Banco de Sabadell (es necesario indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad) NOTA: No se considerará firme la inscripción hasta que el pago no sea efectivo. Antes de realizar el pago hay que verificar si quedan plazas.

Condiciones: