Canvas Logo

Curso sobre INFORME UNE 20207 IN-GUÍA DE APLICACIÓN DE LA NORMA EN 60079-10 POR LA CLASIFICACIÓN DE GASES PELIGROSOS

La clasificación de emplazamientos peligrosos para gases y vapores se hace utilizando la Norma EN 60079-10, pero esta norma parte del supuesto de que son conocidas una serie de datos (tasa y grado de escape, grado de ventilación, eficacia de la ventilación , etc) que a menudo ofrecen muchas dudas.

El documento Informe UNE 20207 IN-Guía de aplicación de la Norma EN 60079-10 recoge un buen número de fórmulas experimentales, valores cuantitativos y criterios de buenas prácticas para ayudar a precisar los resultados de la clasificación en zonas.

Es por ello que se ha organizado este curso con el objetivo de que el alumno, al terminar el curso, sea capaz de:

- Identificar la existencia de una atmósfera explosiva.
- Clasificar el área y cuantificarla (volumen de la atmósfera, geometría, duración, etc).
- Decidir correctamente sobre la eventual aplicación de sistemas de control de la explosividad de la atmósfera.

DIRIGIDO A: usuarios que puedan tener una ATEX en sus locales o recintos, proyectistas de instalaciones que puedan estar en o generar una ATEX, responsables de mantenimiento, responsables de prevención de riesgos laborales, responsables de servicios de prevención, fabricantes de maquinaria con riesgos de incendio o explosión, fabricante de maquinaria que no presente riesgo de incendio o explosión pero que esté destinada a funcionar en zonas clasificadas ATEX, fabricantes de cualquier producto destinado a zonas clasificadas ATEX o que pueda crearlas, ingenieros, ingenierías y consultorías de todo lo anterior.

FECHAS Y HORARIO: 7 y 8 de mayo de 2008, de 17 a 21 horas.

PROGRAMA DEL CURSO (8 horas):

- Determinación de emplazamientos.
- Control de la explosividad de la atmósfera: criterios cuantitativos.
- Casos prácticos: planteamiento y resolución de varios casos prácticos.
Coloquio.

NOTA: los casos prácticos se resolverán con la ayuda de un software que se entrega en CD. Es recomendable (no imprescindible) llevar ordenador portátil con el fin de utilizar el software al mismo tiempo que el ponente.

DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento del curso y un CD con el software para realizar el caso práctico.

PROFESOR: Alfons de Victoria y Pou, Jefe de Seguridad de productos industriales a la subdirección general de seguridad industrial, de la Generalidad de Cataluña. Miembro de dos comités técnicos de normalización de AENOR.

CERTIFICACIÓN: se entregará un certificado de asistencia al curso. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.

LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.

PRECIO COLEGIADO / NO COLEGIADO: 70/100 €

NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 20/30

*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas. No se considerará firme la inscripción si el pago no se hace efectivo antes del plazo.

FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al tel. 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 28 de abril de 2008 o hasta completarse el número máximo de asistentes.
Condiciones: