Canvas Logo

Curso USO DE INSTRUMENTACIÓN POR AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

CÓDIGO CIRCULAR: 03/09

El Plan de acción del Plan de la Energía en Cataluña 2006-2015, conjuntamente con el de la Estrategia de Eficiencia Energética en España (E4) 2004-20012, determinan una serie de acciones para la mejora de la eficiencia energética.

Una de las líneas de actuación, coincidente con las que recoge la reciente Directiva Europea 2006/32 de Eficiencia Energética y Servicios Energéticos, es la potenciación de las auditorías energéticas en particular, y de los servicios o asistencia técnica, en general.

OBJETIVO DEL CURSO: potenciar los servicios técnicos para que sean capaces de diagnosticar, con solvencia y calidad, el estado de la eficiencia energética en los establecimientos consumidores de Cataluña (sectores terciario e industrial) mediante el uso de las herramientas avanzadas de medición existentes actualmente .

PROGRAMA DEL CURSO:

I. Termotecnia

I.1 Temperatura: termómetro con sondas de contacto, para líquidos y gases, pirómetro infrarrojo con guía láser, cámara termográfica infrarroja.
I.2 Humedad: termohigrómetro con sonda.
I.3 Presión: tubo en U, manómetro digital, manómetro diferencial.
I.4 Combustión: analizador portátil de humos con indicación de temperatura de gases, porcentaje en volumen de oxígeno, exceso de aire, PA, PI y rendimiento, opacímetro.
I.5 Caudal de gases: anemómetro de molinete y resistencia, tubo de Pitot.
I.6 Caudal de líquidos: medidor de caudal por ultrasonidos.

II. Electrotecnia

II.1 Multímetro simple, analizador de redes con indicación de tensión, intensidad, potencia aparente, activa y reactiva, factor de potencia, maxímetro, consumo de activa y reactiva en periodos definibles, todo ello por fase y global por el sistema.
II.2 Energía: contador eléctrico.
II.3 Intensidad eléctrica: pinza amperimétrica.
II.4 Intensidad luminosa: luxómetro.
II.5 Otros: tacómetro, medidor ultrasónico de distancias, conductivímetro, detector ultrasónico.

DIRIGIDO A: instaladores, mantenedores, ingenierías y consultorías energéticas, organismos de inspección y control.

FECHAS Y HORARIO: 2, 3, 4, 9, 11 y 12 de febrero de 2009, de 18.30 a 20.30 horas.

DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento del curso.

PROFESORES:

Juan Rodríguez, Investigador de CREVER URV.
Alberto Montiel, Técnico de CREVER, FURV.
Miguel Angel Marimón, Investigador de CREVER URV.

CERTIFICACIÓN: se entregará un certificado de asistencia al curso. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.

LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.

PRECIO COLEGIADO / NO COLEGIADO: 115/160 €

NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 20

*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas. No se considerará firme la inscripción si el pago no se hace efectivo antes del plazo.

FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y PAGO: 26 de enero de 2009 o hasta completarse el número máximo de asistentes.
Condiciones: