LUGAR DE REALIZACIÓN: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas
ORGANIZAN:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña
Instituto Catalán de Energía
PROGRAMA
09.45h Recepción de asistentes y recogida de documentación
10.00h Inauguración
Sr. David Coll. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña.
Sr. Albert Medio y Sarvisé. Director general de Energía y Minas y del Instituto Catalán de la Energía.
SESIÓN TEMÁTICA I.- LA ENERGÍA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
Modera el señor Joan Castelló. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña.
10.30h La compra de energía al libre mercado
Sra. Ilda Martel. Gas Natural.
10.50h La electrificación rural
Sr. José María de Juan y Capdevila. Jefe del Servicio de Energía Eléctrica de la Dirección General de Energía y Minas.
11.10h Las oportunidades del ahorro energético y de las energías renovables a nivel de explotación agraria
Sr. Josep Maria Sala y Prat. Centro de Ecología y Proyectos Alternativos.
11.30h Utilización de biocombustibles en microturbinas de gas para la producción de electricidad, calor y frío en sistemas aislados
Sr. Juan Carlos Bruno y Sr. Albert Coronas. Centro de Innovación Tecnológica CREVER - Universidad Rovira i Virgili.
11.50h Mesa debate
12.10h Pausa-café
SESIÓN TEMÁTICA II.- LA ENERGÍA: UN NUEVO CULTIVO PARA EL SECTOR AGRARIO
Modera el señor Salvador Salado y Mardaras. Jefe de Área de Energías Renovables del Instituto Catalán de Energía.
12.30h La explotación forestal para la producción de energía.
Sr. Pere Sala. Sala Forestales, SL.
12.50h Las nuevas posibilidades de producción de energías renovables en las zonas rurales.
Sr. Alfredo Erviti López. Energía Hidroeléctrica de Navarra, SA
13.10h La digestión anaerobia como herramienta de gestión de las deyecciones ganaderas y para la producción de energía.
Sr. Xavier Flotats y Ripoll y Sr. Jordi Palatino y Civit. Universidad de Lleida.
13.30h Mesa debate
13.50h Reflexiones y clausura
INSCRIPCIONES Y TELÉFONO: 977 51 00 43 - tortosa@coetagricoles-cat.es
ORGANIZAN:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña
Instituto Catalán de Energía
PROGRAMA
09.45h Recepción de asistentes y recogida de documentación
10.00h Inauguración
Sr. David Coll. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña.
Sr. Albert Medio y Sarvisé. Director general de Energía y Minas y del Instituto Catalán de la Energía.
SESIÓN TEMÁTICA I.- LA ENERGÍA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR AGRARIO
Modera el señor Joan Castelló. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña.
10.30h La compra de energía al libre mercado
Sra. Ilda Martel. Gas Natural.
10.50h La electrificación rural
Sr. José María de Juan y Capdevila. Jefe del Servicio de Energía Eléctrica de la Dirección General de Energía y Minas.
11.10h Las oportunidades del ahorro energético y de las energías renovables a nivel de explotación agraria
Sr. Josep Maria Sala y Prat. Centro de Ecología y Proyectos Alternativos.
11.30h Utilización de biocombustibles en microturbinas de gas para la producción de electricidad, calor y frío en sistemas aislados
Sr. Juan Carlos Bruno y Sr. Albert Coronas. Centro de Innovación Tecnológica CREVER - Universidad Rovira i Virgili.
11.50h Mesa debate
12.10h Pausa-café
SESIÓN TEMÁTICA II.- LA ENERGÍA: UN NUEVO CULTIVO PARA EL SECTOR AGRARIO
Modera el señor Salvador Salado y Mardaras. Jefe de Área de Energías Renovables del Instituto Catalán de Energía.
12.30h La explotación forestal para la producción de energía.
Sr. Pere Sala. Sala Forestales, SL.
12.50h Las nuevas posibilidades de producción de energías renovables en las zonas rurales.
Sr. Alfredo Erviti López. Energía Hidroeléctrica de Navarra, SA
13.10h La digestión anaerobia como herramienta de gestión de las deyecciones ganaderas y para la producción de energía.
Sr. Xavier Flotats y Ripoll y Sr. Jordi Palatino y Civit. Universidad de Lleida.
13.30h Mesa debate
13.50h Reflexiones y clausura
INSCRIPCIONES Y TELÉFONO: 977 51 00 43 - tortosa@coetagricoles-cat.es
Condiciones: |