CÓDIGO CIRCULAR: 37/10
ORGANIZA: CETIT
La norma EN ISO 13849, que cuantifica la fiabilidad de los sistemas de mando y sustituye la norma actual, la EN 954-1, que quedará definitivamente anulada a finales del año 2011. La norma EN ISO 13849 permite, además, el uso del software para funciones de seguridad.
El curso comenzará con una breve exposición del marco legal actual. A continuación entra en la estrategia propuesta por la identificación, análisis y evaluación de riesgo, así como las medidas de diseño inherentemente seguro, protección e información adoptadas en función de dicha evaluación.
Se explicarán los distintos formularios que desarrollan las normas armonizadas, alterando la parte teórica con un caso práctico que se propone a los alumnos.
DIRIGIDO A:
· Personal de fabricantes de maquinaria que tenga la responsabilidad de redactar el expediente técnico.
· Personal de empresas que utilicen máquinas que sea responsable de su adaptación o modificación por motivos productivos o necesidades propias de la empresa.
· Ingenierías e ingenieros industriales y técnicos que asesoren a los fabricantes de maquinaria.
· Técnicos en prevención de riesgos laborales.
· Usuarios de maquinaria industrial.
· Responsables de mantenimiento.
PROGRAMA DEL CURSO (24 horas):
(Directiva de máquinas, 2006/42 / CE; RD 1644/2008, comercialización y puesta en servicio de máquinas; normas armonizadas de la Directiva de Máquinas)
· Breve exposición del marco legal.
· La Directiva de máquinas y los requisitos esenciales de seguridad y salud.
· El expediente técnico
· Normas armonizadas de seguridad para máquinas.
· ¿Cómo se construye una máquina de acuerdo con la Directiva
· El expediente técnico de máquinas nuevas:
o Determinación de los límites de la máquina.
o Identificación de situaciones peligrosas.
o Análisis y evaluación de riesgos.
o Diseño inherentemente seguro.
o Protección.
o Funciones de seguridad.
o Los sistemas de mando.
o Categorías de las partes del sistema de mando responsables de las funciones de seguridad: redundancia y autocontrol.
o Nivel de prestaciones (PL, Norma EN ISO 13849)
? Tiempo medio entre fallos peligrosos (MTTFd)
? Cobertura del diagnóstico (DC)
? Fallos miedo causa común (CCF)
? Uso del software en funciones de seguridad
o Protección eléctrica
o Criterios de selección de dispositivos de protección
o Selección de dispositivos de protección en función del análisis y evaluación del riesgo
· Información a los usuarios
· Medidas preventivas suplementarias
· Parada de emergencia
· Consignación
· Evitación de una puesta en marcha intempestiva
· Comprobación final del riesgo
PRECIO COLEGIADO: 305 €
PRECIO NO COLEGIADO: 410 €
*** FORMACIÓN SUVENCIONADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA HASTA 315 € ***
FORMACIÓN SUBVENCIONADA para trabajadores del régimen general (excluidos autónomos y ETT)
Nuevo servicio gratuito de la gestión del crédito anual de las empresas para la formación de sus trabajadores.
CONTACTO Y TE, LA GESTIÓN ES GRATIS!
PROFESOR: Alfons de Victoria, ingeniero industrial, jefe de seguridad de productos a la Subdirección general de seguridad industrial. Miembro de dos comités técnicos de normalización de AENOR y de certificación de APPLUS y Bureau Veritas, con larga experiencia en el mundo de la industria, habiendo trabajado en varios países.
CALENDARIO: 7, 8, 10, 14, 15 y 17 de junio de 2010 (lunes, martes, jueves), de 16 a 20 horas.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa solicitud del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 15
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al 977251877 a través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y DE PAGO: 31 de mayo de 2010 o hasta completarse el número máximo de inscripciones si es antes del plazo.
ORGANIZA: CETIT
La norma EN ISO 13849, que cuantifica la fiabilidad de los sistemas de mando y sustituye la norma actual, la EN 954-1, que quedará definitivamente anulada a finales del año 2011. La norma EN ISO 13849 permite, además, el uso del software para funciones de seguridad.
El curso comenzará con una breve exposición del marco legal actual. A continuación entra en la estrategia propuesta por la identificación, análisis y evaluación de riesgo, así como las medidas de diseño inherentemente seguro, protección e información adoptadas en función de dicha evaluación.
Se explicarán los distintos formularios que desarrollan las normas armonizadas, alterando la parte teórica con un caso práctico que se propone a los alumnos.
DIRIGIDO A:
· Personal de fabricantes de maquinaria que tenga la responsabilidad de redactar el expediente técnico.
· Personal de empresas que utilicen máquinas que sea responsable de su adaptación o modificación por motivos productivos o necesidades propias de la empresa.
· Ingenierías e ingenieros industriales y técnicos que asesoren a los fabricantes de maquinaria.
· Técnicos en prevención de riesgos laborales.
· Usuarios de maquinaria industrial.
· Responsables de mantenimiento.
PROGRAMA DEL CURSO (24 horas):
(Directiva de máquinas, 2006/42 / CE; RD 1644/2008, comercialización y puesta en servicio de máquinas; normas armonizadas de la Directiva de Máquinas)
· Breve exposición del marco legal.
· La Directiva de máquinas y los requisitos esenciales de seguridad y salud.
· El expediente técnico
· Normas armonizadas de seguridad para máquinas.
· ¿Cómo se construye una máquina de acuerdo con la Directiva
· El expediente técnico de máquinas nuevas:
o Determinación de los límites de la máquina.
o Identificación de situaciones peligrosas.
o Análisis y evaluación de riesgos.
o Diseño inherentemente seguro.
o Protección.
o Funciones de seguridad.
o Los sistemas de mando.
o Categorías de las partes del sistema de mando responsables de las funciones de seguridad: redundancia y autocontrol.
o Nivel de prestaciones (PL, Norma EN ISO 13849)
? Tiempo medio entre fallos peligrosos (MTTFd)
? Cobertura del diagnóstico (DC)
? Fallos miedo causa común (CCF)
? Uso del software en funciones de seguridad
o Protección eléctrica
o Criterios de selección de dispositivos de protección
o Selección de dispositivos de protección en función del análisis y evaluación del riesgo
· Información a los usuarios
· Medidas preventivas suplementarias
· Parada de emergencia
· Consignación
· Evitación de una puesta en marcha intempestiva
· Comprobación final del riesgo
PRECIO COLEGIADO: 305 €
PRECIO NO COLEGIADO: 410 €
*** FORMACIÓN SUVENCIONADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA HASTA 315 € ***
FORMACIÓN SUBVENCIONADA para trabajadores del régimen general (excluidos autónomos y ETT)
Nuevo servicio gratuito de la gestión del crédito anual de las empresas para la formación de sus trabajadores.
CONTACTO Y TE, LA GESTIÓN ES GRATIS!
PROFESOR: Alfons de Victoria, ingeniero industrial, jefe de seguridad de productos a la Subdirección general de seguridad industrial. Miembro de dos comités técnicos de normalización de AENOR y de certificación de APPLUS y Bureau Veritas, con larga experiencia en el mundo de la industria, habiendo trabajado en varios países.
CALENDARIO: 7, 8, 10, 14, 15 y 17 de junio de 2010 (lunes, martes, jueves), de 16 a 20 horas.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa solicitud del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 15
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al 977251877 a través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y DE PAGO: 31 de mayo de 2010 o hasta completarse el número máximo de inscripciones si es antes del plazo.
Condiciones: |