CÓDIGO CIRCULAR: 09/11
ORGANIZA: CETIT
NUEVAS FECHAS DE REALIZACIÓN, II EDICIÓN
La casa Dmelect impartirá el próximo mes de febrero un curso teórico práctico que se basará, en su mayoría, en el desarrollo de un proyecto de Instalaciones térmicas en Edificios, apoyándose en todo momento en los programas Dmelect. En cualquiera de los casos, todos los conceptos técnicos serán explicados teóricamente.
El ejemplo práctico, que será desarrollado íntegramente por los técnicos de Dmelect, contemplará el estudio de la demanda térmica del edificio y el cálculo de los sistemas de acondicionamiento previstos (climatización por conductos, calefacción por radiadores, etc ...) para que los alumnos puedan conseguir un nivel aceptable en el uso de estos programas.
DIRIGIDO A: ingenieros, arquitectos y instal'ladors.
PROGRAMA DEL CURSO (12 horas):
La parte práctica irá apoyada por una explicación teórica de conceptos:
'Carga térmica de invierno y verano.
'Psicometría.
Obtención de la transmitancia térmica y estudio de condensaciones según CTE DB HE1.
'Fichas para la limitación de la demanda energética mediante la opción simplificada.
Exportación a LIDER, para la limitación de la demanda energética del edificio. Análisis del programa.
Exportación CALENER, para la certificación energética del edificio. Análisis de este programa.
'Sistemas de climatización (refrigerante, agua y todo aire). Zonificación.
Aire de ventilación según RITE.
'Recuperación de energía según RITE (tipo sensible y entálpico?).
'Contribución solar del agua caliente sanitaria según CTE DB HE5.
'Etc.
Software técnico de apoyo:
'CATE. Cargas térmicas de invierno y verano.
'Cálculo de la transmitancia térmica U según el CTE. Biblioteca de cierres.
'Cálculo de condensaciones superficiales e intersticiales.
Obtención de las fichas simplificadas para la limitación de la demanda energética.
'Cálculo de la demanda térmica de invierno y de verano. Estudio hora a hora. Método ASHRAE.
'Cálculo de los equipos de producción de frío y calor.
Aire de ventilación según RITE. Recuperadores de energía de tipo sensible y? Entálpico?
Exportación de la arquitectura del edificio a LIDER y CALENER.
'CONDUCTOS. Conductos de aire para ventilación y climatización.
Obtención automática del caudal de suministro (para la compensación de la demanda térmica) y de ventilación, en función de los resultados obtenidos en CATE.
'Coeficientes de pérdidas localizados según ASHRAE.
'Cálculo de las dimensiones de conductos y unidades terminales.
'Cálculo del ventilador.
'RSF. Radiadores, suelo radiante y fan-coils.
Obtención automática de la potencia emitida y caudal demandado por las unidades terminales, en función de la carga térmica de los recintos dibujado en CATE.
'Radiadores? Monotubo? y? bitubo ?. Suelo radiante en espiral, simple y doble? Serpentín ?. Fan-coils de 2 y 4 cañones.
'Cálculo de todos los elementos del circuito hidráulico: tuberías, bombas, depósitos de expansión, unidades terminales ...
'Cálculo de los parámetros característicos del las válvulas de regulación y válvulas de equilibrado automático, con el objetivo de conseguir una instal'lació equilibrada.
'Suelte. Energía solar térmica
Estudio de necesidades para ACS, calefacción y piscinas. Diagramas aportación-consumo, Método F-CHART.
'Captadores planos, de tuberías de vacío y paneles o mantas de plástico.
'Cálculo de todos los elementos del circuito hidráulico: tuberías, bombas, depósitos de expansión, acumuladores solares, etc.
'Equilibrado hidráulico mediante válvulas de regulación o por medio de la técnica de regreso invertido.
PRECIO COL'LEGIAT: 140? INCLUYE UN PROGRAMA
PRECIO NO COL'LEGIAT: 190? INCLUYE UN PROGRAMA
*** FORMACIÓN SUVENCIONADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA HASTA 156? ***
FORMACIÓN BONIFICADA para trabajadores del régimen general (excluidos autónomos y ETT)
Nuevo servicio gratuito de la gestión del crédito anual de las empresas para la formación de sus trabajadores.
CONTACTO Y TE, LA GESTIÓN ES GRATIS!
PROFESOR: Angel Muñoz Medina, Ingeniero Industrial, Director del Curso. 20 años dedicado al Desarrollo de Software de Instalaciones como Director Técnico de Dmelect ya la formación en casi todos los colegio profesionales del país.
Juan Martos Lopez, Ingeniero Técnico Industrial, Profesor Adjunto. 20 años dedicado al Desarrollo de Software de Instalaciones como Técnico de Dmelect ya la formación en casi todos los colegio profesionales del país.
CALENDARIO: del 8 al 10 de MARZO de 2011 (de martes a jueves) de 16 a 20 horas.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa SOLICITUDES del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
Los certificados emitidos por la Fundación Tripartita para la Formación de Empleo, se emitirán automáticamente sin SOLICITUDES previa. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 6/30
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del colegio al 977251877 a través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y DE PAGO: 1 de marzo de 2011 o hasta completarse el número máximo de inscripciones si es antes del plazo.
ORGANIZA: CETIT
NUEVAS FECHAS DE REALIZACIÓN, II EDICIÓN
La casa Dmelect impartirá el próximo mes de febrero un curso teórico práctico que se basará, en su mayoría, en el desarrollo de un proyecto de Instalaciones térmicas en Edificios, apoyándose en todo momento en los programas Dmelect. En cualquiera de los casos, todos los conceptos técnicos serán explicados teóricamente.
El ejemplo práctico, que será desarrollado íntegramente por los técnicos de Dmelect, contemplará el estudio de la demanda térmica del edificio y el cálculo de los sistemas de acondicionamiento previstos (climatización por conductos, calefacción por radiadores, etc ...) para que los alumnos puedan conseguir un nivel aceptable en el uso de estos programas.
DIRIGIDO A: ingenieros, arquitectos y instal'ladors.
PROGRAMA DEL CURSO (12 horas):
La parte práctica irá apoyada por una explicación teórica de conceptos:
'Carga térmica de invierno y verano.
'Psicometría.
Obtención de la transmitancia térmica y estudio de condensaciones según CTE DB HE1.
'Fichas para la limitación de la demanda energética mediante la opción simplificada.
Exportación a LIDER, para la limitación de la demanda energética del edificio. Análisis del programa.
Exportación CALENER, para la certificación energética del edificio. Análisis de este programa.
'Sistemas de climatización (refrigerante, agua y todo aire). Zonificación.
Aire de ventilación según RITE.
'Recuperación de energía según RITE (tipo sensible y entálpico?).
'Contribución solar del agua caliente sanitaria según CTE DB HE5.
'Etc.
Software técnico de apoyo:
'CATE. Cargas térmicas de invierno y verano.
'Cálculo de la transmitancia térmica U según el CTE. Biblioteca de cierres.
'Cálculo de condensaciones superficiales e intersticiales.
Obtención de las fichas simplificadas para la limitación de la demanda energética.
'Cálculo de la demanda térmica de invierno y de verano. Estudio hora a hora. Método ASHRAE.
'Cálculo de los equipos de producción de frío y calor.
Aire de ventilación según RITE. Recuperadores de energía de tipo sensible y? Entálpico?
Exportación de la arquitectura del edificio a LIDER y CALENER.
'CONDUCTOS. Conductos de aire para ventilación y climatización.
Obtención automática del caudal de suministro (para la compensación de la demanda térmica) y de ventilación, en función de los resultados obtenidos en CATE.
'Coeficientes de pérdidas localizados según ASHRAE.
'Cálculo de las dimensiones de conductos y unidades terminales.
'Cálculo del ventilador.
'RSF. Radiadores, suelo radiante y fan-coils.
Obtención automática de la potencia emitida y caudal demandado por las unidades terminales, en función de la carga térmica de los recintos dibujado en CATE.
'Radiadores? Monotubo? y? bitubo ?. Suelo radiante en espiral, simple y doble? Serpentín ?. Fan-coils de 2 y 4 cañones.
'Cálculo de todos los elementos del circuito hidráulico: tuberías, bombas, depósitos de expansión, unidades terminales ...
'Cálculo de los parámetros característicos del las válvulas de regulación y válvulas de equilibrado automático, con el objetivo de conseguir una instal'lació equilibrada.
'Suelte. Energía solar térmica
Estudio de necesidades para ACS, calefacción y piscinas. Diagramas aportación-consumo, Método F-CHART.
'Captadores planos, de tuberías de vacío y paneles o mantas de plástico.
'Cálculo de todos los elementos del circuito hidráulico: tuberías, bombas, depósitos de expansión, acumuladores solares, etc.
'Equilibrado hidráulico mediante válvulas de regulación o por medio de la técnica de regreso invertido.
PRECIO COL'LEGIAT: 140? INCLUYE UN PROGRAMA
PRECIO NO COL'LEGIAT: 190? INCLUYE UN PROGRAMA
*** FORMACIÓN SUVENCIONADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA HASTA 156? ***
FORMACIÓN BONIFICADA para trabajadores del régimen general (excluidos autónomos y ETT)
Nuevo servicio gratuito de la gestión del crédito anual de las empresas para la formación de sus trabajadores.
CONTACTO Y TE, LA GESTIÓN ES GRATIS!
PROFESOR: Angel Muñoz Medina, Ingeniero Industrial, Director del Curso. 20 años dedicado al Desarrollo de Software de Instalaciones como Director Técnico de Dmelect ya la formación en casi todos los colegio profesionales del país.
Juan Martos Lopez, Ingeniero Técnico Industrial, Profesor Adjunto. 20 años dedicado al Desarrollo de Software de Instalaciones como Técnico de Dmelect ya la formación en casi todos los colegio profesionales del país.
CALENDARIO: del 8 al 10 de MARZO de 2011 (de martes a jueves) de 16 a 20 horas.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa SOLICITUDES del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
Los certificados emitidos por la Fundación Tripartita para la Formación de Empleo, se emitirán automáticamente sin SOLICITUDES previa. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 6/30
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del colegio al 977251877 a través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y DE PAGO: 1 de marzo de 2011 o hasta completarse el número máximo de inscripciones si es antes del plazo.
Condiciones: |