CÓDIGO CIRCULAR: 58/11 A
ORGANIZA: AETIGT
La fotografía forma parte de la vida de las personas. Es una manera de captar momentos, instantes, que son parte de nosotros y que nos ayudan a no olvidar aquellos detalles importantes que son parte de nuestra historia.
Actualmente, con la entrada de la fotografía digital, muchos de nosotros hemos transformado la fotografía en una afición; nos gusta captar todos aquellos momentos que son importantes para nosotros: celebraciones, viajes, retratos ... pero desconocemos que, detrás de una buena foto, hay mucho más que un paisaje hermoso o un momento especial. La fotografía es mucho más que eso, es técnica, es iluminación, es composición, aspectos que, junto con el ojo de la persona que hace la foto, pueden llegar a convertirse en un arte.
OBJETIVO:
1. Conocer los aspectos más técnicos de la cámara: partes de la cámara, objetivos, menús, y saber utilizar óptimamente todos los mandos
2. Iniciarse en los aspectos más artísticos de la fotografía: la composición, la iluminación, el estilo ...
3. Conocer las diferentes modalidades de la fotografía (macrofotografía, retrato, Photoshop ...) y las diferencias que hay entre ellas para obtener fotografías de calidad.
DURACIÓN: 20 horas.
PROGRAMA DEL CURSO:
SESIÓN 1 PRESENTACIÓN, HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA, LA LUZ, LA PELÍCULA
SESIÓN 2
PARTES DE LA CÁMARA, LA CÁMARA DIGITAL
SESIÓN 3
ENFOQUE, DIAFRAGMA Y VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, PROFUNDIDAD DE CAMPO
SESIÓN 4
SALIDA: DIAFRAGMA, VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, barrido, ZUMING
SESIÓN 5
VALORACIÓN SALIDA - Opiniones IMÁGENES SESIÓN 4
SESIÓN 6
COMPOSICIÓN, LUZ, COLOR
SESIÓN 7
SALIDA: COMPOSICIÓN, ESTILO
SESIÓN 8
VALORACIÓN SALIDA - Opiniones IMÁGENES SESIÓN 7
SESIÓN 9
FOTOGRAFÍA FLASH
SESIÓN 10
FOTOGRAFÍA FLASH (PRÁCTICA)
HORARIO: martes y jueves, de 18 a 20.30 h
EL SISTEMA DE EVALUACION del curso es de carácter cualitativo y continuo. Siendo coherentes con la metodología del curso, que se pretende que sea muy dinámica y participativa, el proceso de evaluación se realizará siguiendo dos herramientas principales:
• Autoevaluaciones: Periódicamente, dependiendo del ritmo de aprendizaje del grupo, se realizan autoevaluaciones para determinar el grado de conocimientos de los alumnos. Las autoevaluaciones no son una herramienta de medida cuantitativa, sino una herramienta de orientación que puede servir tanto al profesor como al alumno para ver qué aspectos se deben reforzar para optimizar el aprendizaje.
• Salidas: después de cada bloque de contenidos, se realizará una salida para ver el nivel de consecución de los contenidos, si los alumnos saben poner en práctica lo aprendido en el aula. Posteriormente se realizará un visionado común de las imágenes donde se aclararán todos aquellos conceptos que no hayan quedado claros.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa solicitud del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell (hay que indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
En efectivo o cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
Condiciones: |