CÓDIGO CIRCULAR: 14/12
El curso de control químico aborda un aspecto delicado en la explotación de una central termoeléctrica (ciclo combinado, térmicas de carbón, cogeneración, biomasa ...) el control de las características físicas - químicas de las amigas de refrigeración, ciclo agua - vapor y afluentes.
La finalidad de este curso es que los asistentes con formación o sin previa en química de plantas energéticas conozcan los principales aspectos relacionados con el control químico del ciclo agua- vapor. El curso analizará los diferentes parámetros químico a controlar y sus motivos, los puntos de tomas de muestra, las principales técnicas de análisis, los principales productos y su clasificación y los parámetros de control.
La importancia de este control es muy importante ya que la realización de un tratamiento incorrecto puede perjudicar con daños gravísimos y pérdidas de producción tan importantes que la buena realización debe ser uno de los objetivos estratégicos en la exploración de una central.
Dirigido a empresas químicas, ingenieros técnicos, químicos y profesionales en general que buscan conocer cómo se lleva a cabo el control químico de una central termoeléctrica.
PROFESORADO:
Santiago Garcia Garrido, Director Técnico de RENOVETEC y autor de varios libros relacionados con la materia a impartir. También docente experto en Energías y operación y mantenimiento de instalaciones • instalaciones energéticas e industriales con más de 20 años de experiencia profesional en empresas como MASA DRAGADOS, GAS NATURAL, OPEMASA, POWER SOPORTE ...
Juan Carlos Utrilla, Docente, Responsable del área química de RENOVETEC experto en control químico de aguas. Más de 15 años de experiencia en empresas como IBERIA ASLAND gestionando el tratamiento o control químico en centrales termoeléctricas. Imparte cursos relacionados con calderas, control químico, torres de refrigeración y tratamientos de agua.
PRECIO: 340 €
Precio COL • Unipersonals + ASOCIADOS: 255 €
PROGRAMA DEL CURSO (13 h): se adjunta.
CALENDARIO: 6 y 7 de marzo de 9 a 14 y de 15.30 a 19.30 hy el jueves de 9 a 14 h.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento. Un libro a color con gran cantidad de material gráfico y fotografías.
CERTIFICACIÓN: el CETIT entregará un certificado de asistencia al curso previa sol • licitud del participante. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
Los certificados emitidos por la Fundación Tripartita para la Formación de Empleo, se emitirán automáticamente sin sol • licitud previa. Asistencia mínima obligatoria del 80% de las horas lectivas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 6/25
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell (hay que indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
En efectivo o cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
*** FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA HASTA 182 € ***
DESCARGA, DESDE ESTA MISMA PÁGINA, TODOS LOS IMPRESOS (Adhesión al convenio, información al RPT, compromiso del participante y certificado de costes) y sigue los siguientes pasos y normas:
Para poder gestionar la bonificación a través Fundación Tripartita Para la Formación en el Empleo a través de los pagos a la Seguridad Social en el TC2, se deberá cumplimentar los todos los impresos que se adjuntan. Será requisito indispensable que TODOS estén firmados y cumplimentados con bolígrafo de color AZUL, y que la firma sea ORIGINAL.
Si lo prefiere, puede adelantar por correo electrónico ( formacio@cetit.org ) con el compromiso que los ORIGINALES a más tardar el primer día de clase, los lleve.
ULTIMO DÍA DE ENTREGA DE LOS IMPRESOS: 7 días naturales antes del inicio del curso
Condiciones: |