Este curso está enfocado con el objetivo de dar a conocer los aspectos teóricos y prácticos más importantes para entender el funcionamiento de las protecciones.
Aprender a resolver las problemas habituales de las protecciones diferenciales así como su correcto dimensionado.
El curso se divide con una parte teórica y una parte práctica.
La primera parte se hará un repaso teórico de los diferentes tipos de protecciones diferenciales, el origen de las fugas de corriente y su tipo.
La segunda parte, que será totalmente práctica, se harán las medidas sobre unos prototipos que simularán instalaciones reales.
Es muy recomendable que cada alumno lleve su aparato de verificación de diferenciales y de pinzas de corriente de fuga, en caso de que disponga, para que pueda realizar las prácticas con el aparato que utiliza habitualmente.
DIRIGIDO A: a ingenieros y / o instaladores que realizan mantenimiento de instalaciones industriales así como verificaciones periódicas de instalaciones eléctricas de baja tensión.
PROGRAMA DEL CURSO (12 horas, 4 de teoría y 8 de prácticas): adjunta.
PROFESORADO: Juan Romanos Artigas, Ingeniero Técnico Industrial y IT de Telecomunicación, con amplia experiencia como formador en la materia a impartir.
PRECIO: 115 €
COLEGIADOS / ASOCIADOS: 85 €
BONIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA FTFE: 100%
CALENDARIO: del 27 al 29 de mayo (de lunes a miércoles), de las 16.00 a las 20.00 horas
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación de seguimiento del curso.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 6/25
CERTIFICACIÓN: se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.
ACREDITACIÓN PROFESIONAL DPC DEL COGITI: esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación.
Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2013.3074.67.0210965978 de CatalunyaCaixa (hay que indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
En efectivo o cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
Condiciones: |