Fue un acto emotivo y simpático con la actuación sorpresa del Màgic Andreu.
5 de mayo de 2007. El Colegio de Ingenieros Técnicos de Tarragona (CETIT) celebró la noche de este pasado sábado, día 5 de mayo, una nueva edición de la tradicional fiesta de hermandad con la asistencia de cerca de 500 comensales. El acto contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Tarragona de la Generalidad de Cataluña, Xavier Sabaté, el Director de los Servicios Territoriales del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Jordi Jacas, más representantes de colegios de Cataluña y el resto del Estado.
Durante la cena que tuvo lugar en el restaurante La Boella, se realizaron varios actos emotivos como el homenaje a 29 ingenieros técnicos industriales que cumplen 25 años de colegiados. Otros de los eventos destacados fue el homenaje a las dos primeras colegiadas del CETIT, Mari Paz Gracia Ferrer y María Dolores Dias Fortuny, las dos con un amplio bagaje profesional.
Por otra parte, este importante encuentro fue el marco de concesión de la entrega de los galardones del Premio de Proyectos Fin de Carrera "Lluís Roca y García". La XIII edición recayó en el proyecto Entorno de monitorización de datos GPS-RASANT obra de José Manuel Díaz Navarro estudiante de la ETSI departamento EEEiA de la Universidad Rovira i Virgili. El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar un programa para visualizar, en tiempo real mediante un dispositivo GPS de tipo RASANT, datos de posición de unidades caninas, en este caso de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Tarragona. Este trabajo es parte de uno más amplio que pretende mejorar las tareas de investigación que pueden realizar estos voluntarios con sus perros especialistas.
El accésit fue para Xavier Urgell Calaf también estudiante de la ETSI departamento EEEiA de la Universidad Rovira y Virgili, con el proyecto titulado Entorno Scada del sistema de selección y almacenamiento de la célula de fabricación flexible. También se hizo público el ganador del primer premio de fotografía técnica industrial, promovido por CETIT, y que recayó en manos de Enrique Mariano Sabé.
Como cada año, el colegio también mostró su solidaridad colaborando con la ONG Ingenieros sin Fronteras que desarrollan actividades e infraestructuras en beneficio de la población con menos recursos. La ayuda iba destinado a mejorar las infraestructuras básicas de algunos barrios de Yaoundé, capital de Camerún.
En la parte final de este acto de hermandad, el Decano del CETIT, Santiago Crivillé agradeció la asistencia a las autoridades ya todos los comensales a la vez que felicitaba expresamente a los ingenieros técnicas homenajeados, más los premiados. Por su parte, el Delegado del Gobierno de la Generalitat dirigirse a los presentes con palabras de alabanza para el colectivo y destacó el papel de esta profesión al servicio de la sociedad moderna y de progreso.
Finalmente, hay que nombrar que la cena fue amenizada por la actuación del grupo de Jazz, Gerard Marsal Trio y después de la cena, nos sorprendió con sus trucos el Magic Andreu. La noche terminó con un baile que redondeaba el éxito de esta fiesta de hermandad multitudinaria entre los ingenieros técnicos industriales de la provincia de Tarragona.
5 de mayo de 2007. El Colegio de Ingenieros Técnicos de Tarragona (CETIT) celebró la noche de este pasado sábado, día 5 de mayo, una nueva edición de la tradicional fiesta de hermandad con la asistencia de cerca de 500 comensales. El acto contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Tarragona de la Generalidad de Cataluña, Xavier Sabaté, el Director de los Servicios Territoriales del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Jordi Jacas, más representantes de colegios de Cataluña y el resto del Estado.
Durante la cena que tuvo lugar en el restaurante La Boella, se realizaron varios actos emotivos como el homenaje a 29 ingenieros técnicos industriales que cumplen 25 años de colegiados. Otros de los eventos destacados fue el homenaje a las dos primeras colegiadas del CETIT, Mari Paz Gracia Ferrer y María Dolores Dias Fortuny, las dos con un amplio bagaje profesional.
Por otra parte, este importante encuentro fue el marco de concesión de la entrega de los galardones del Premio de Proyectos Fin de Carrera "Lluís Roca y García". La XIII edición recayó en el proyecto Entorno de monitorización de datos GPS-RASANT obra de José Manuel Díaz Navarro estudiante de la ETSI departamento EEEiA de la Universidad Rovira i Virgili. El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar un programa para visualizar, en tiempo real mediante un dispositivo GPS de tipo RASANT, datos de posición de unidades caninas, en este caso de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Tarragona. Este trabajo es parte de uno más amplio que pretende mejorar las tareas de investigación que pueden realizar estos voluntarios con sus perros especialistas.
El accésit fue para Xavier Urgell Calaf también estudiante de la ETSI departamento EEEiA de la Universidad Rovira y Virgili, con el proyecto titulado Entorno Scada del sistema de selección y almacenamiento de la célula de fabricación flexible. También se hizo público el ganador del primer premio de fotografía técnica industrial, promovido por CETIT, y que recayó en manos de Enrique Mariano Sabé.
Como cada año, el colegio también mostró su solidaridad colaborando con la ONG Ingenieros sin Fronteras que desarrollan actividades e infraestructuras en beneficio de la población con menos recursos. La ayuda iba destinado a mejorar las infraestructuras básicas de algunos barrios de Yaoundé, capital de Camerún.
En la parte final de este acto de hermandad, el Decano del CETIT, Santiago Crivillé agradeció la asistencia a las autoridades ya todos los comensales a la vez que felicitaba expresamente a los ingenieros técnicas homenajeados, más los premiados. Por su parte, el Delegado del Gobierno de la Generalitat dirigirse a los presentes con palabras de alabanza para el colectivo y destacó el papel de esta profesión al servicio de la sociedad moderna y de progreso.
Finalmente, hay que nombrar que la cena fue amenizada por la actuación del grupo de Jazz, Gerard Marsal Trio y después de la cena, nos sorprendió con sus trucos el Magic Andreu. La noche terminó con un baile que redondeaba el éxito de esta fiesta de hermandad multitudinaria entre los ingenieros técnicos industriales de la provincia de Tarragona.