¿En qué campos ha desarrollado el mundo de la ingeniería?
En el mundo de la mecánica y el ramo del automóvil. El padre tenía un taller de reparación de automóvil en Reus y en aquella época tenías que estudiar lo que te decían en casa, no lo que querías. Con el tiempo acabó gustándome esta profesión y le cogí el gusto a la ingeniería.
He hecho de perito durante más de treinta años, trabajando para seguros de accidentes. En aquella época para hacer de perito no había que ser ingeniero. Con el decano del Colegio de Tarragona, Joan Garcia Marqués luchamos para que la titulación fuera necesaria. Era anecdótico ver como para una furgoneta 2 caballo para abrir las ventanas se necesitara un proyecto técnico y no para un peritaje donde era necesario el conocimiento de la ingeniería.
Aparte del mundo de la ingeniería como desarrolló su afición por el motor?
Había colaborado en el mundo del automovilismo muy amateur, como practicante. He estado desde 1970 hasta hace 10 o 12 años como cargo oficial de la Federación Española haciendo de cronometrador, decomisar o director de prueba.
Esta tarea la he desarrollada prácticamente en Reus, si bien hay que decir que durante los años 70 y 80 ayudábamos a otros motoclubs de la provincia que empezaban a hacer carreras y necesitaban cargo oficiales.
Fuera de Reus ha desarrollado esta pasión?
Si, en 1970 participé en el Insternacional Six Days Trial de El Escorial, en el año 2000 fui a Granada. También participé en el Gran Premio Sant Magí de Tarragona donde había ido a cronometrar, era una prueba que se realizaba dentro del recinto de la Laboral.
Siempre relacionado con el motor, ha sabido desconectar?
Son dos cosas muy diferente el trabajo que he hecho como ingeniero y la pasión por las carreras. Además tengo que decir que me ha gustado el teatro, la música y la lectura y cuando he tenido que desconectar he sabido desconectar. Ahora mismo sigo conferencias virtuales del Centro de Lectura.
Cuando hace que está retirado?
Hace unos diez años que no ejerzo, aunque últimamente todavía hago algo. Soy conocido entre abogados que me piden mi opinión en los casos de reclamaciones que tienen. Antes peritos para las compañías y ahora he realizado algún peritaje para algún abogado que contra estas compañías. La experiencia en este campo me permite hacerlo aunque a veces también he dicho que no.
¿Cuál es el cambio más grande que ha vivido en su trabajo?
El cambio más grande ha sido el de la información. Antes tenías que ir detrás de las marcas, los precios y de los materiales. Ahora te pones en internet y lo encuentras. Ahora se hacen muchas fotos porque no se deben revelar.