El Coro de Cámara InCrescendo, fundado en 2008, está formado por diecinueve miembros, unidos con el propósito de interpretar y, sobre todo, de disfrutar del canto a capilla. Su repertorio goza de un carácter propio, gracias a las composiciones y arreglos, adaptados a sus características, hechas por su director, Eduard Pàmies.
Eduard Pàmies, nacido en Tarragona, empezó sus estudios a los 8 años en el Conservatorio Profesional de Música de Tarragona, donde estudió piano, obteniendo cada curso las máximas calificaciones. Finalizó el Grado Profesional de Piano consiguiendo el Premio Extraordinario. Ha realizado cursos de dirección coral con reconocidos maestros. Ha sido director del Coro Aleluya, Coro de Cámara Kesse y Cor Mos Cantars de Tarragona.
Programa:
- Tú no sabe inglé
- Un vestido y un amor
- Duerme mi tripón
- Locuras
- Eres tú
- En thousand years
- All star
- And so it goes
- River deep, mountain high
- Loco por ti
- Que tengamos suerte
Proyecto beneficiario “Emergencia por el terremoto en Haití”
Haití es uno de los países más pobres del Caribe debido a políticas económicas inapropiadas, escasez de tierras cultivables, deterioro medioambiental, falta de inversión publica, etc. Manos Unidas trabaja en Haití desde hace más de 40 años en los sectores de seguridad alimentaria , nutrición y producción agropecuaria, acceso al agua, salud y educación.
A raíz del terremoto de 2010, y frente a la devastación provocada, Manos Unidas ha ido incrementando su presencia en todo el territorio del país, cubriendo la mayor parte de sus 10 departamentos e incorporando enfoques transversales, como la adaptación al cambio climático, la promoción de la mujer o defensa de los Derechos Humanos.
El 14 de agosto de 2021, un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sembró el caos, la muerte y la destrucción en Haití. Manos Unidas contactó con varios socios locales de la zona afectada por el terremoto y desde un primer momento se dio respuesta a las necesidades más acuciantes, como agua, productos de higiene, comida o medicamentos. El 18 de septiembre continuamos con las acciones de emergencia acompañando a familias altamente vulnerables. Entre los socios locales de Manos Unidas cabe destacar Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), América Solidaria, Cáritas, Justicia y Paz, diversas congregaciones religiosas y organizaciones de base.