¿Qué fue primero?
La intención por estudiar ingeniería vino al instituto, gracias a un profesor que tuve en esta etapa. Por el contrario, la guitarra vino bastante más tarde. Me gustan mucho el flamenco y la rumba y siempre me había llamado mucho la atención el papel de la guitarra en estos dos estilos de música, pero nunca había estudiado (aparte del programa lectivo obligatorio), ni siquiera había cogido jamás una guitarra. El hecho es que de forma inconsciente y poco meditada, un día entré en una tienda de instrumentos y me compré la guitarra más económica, porque no tenía claro si tendríamos mucho futuro juntos o si se quedaría arrinconada acumulando polvo para siempre. A partir de ese momento, me obligué a dedicarle tiempo y aprender. Esto fue cuánto tenía 27 años, aproximadamente.
Tienes un grupo de música, Papá Canalla, en el que tocas la guitarra. ¿Cómo se organiza?
Pues aunque algún componente del grupo se dedica a la música de forma profesional, el resto tenemos nuestros trabajos y la música es más una terapia que una obligación. Esto no quiere decir que no lo tomemos en serio, es más, implica que lo hacemos con agrado y siempre encontramos momentos para encontrarnos y ensayar de forma regular. También hay que destacar que somos más amigos que compañeros de grupo a estas alturas, lo que todo lo facilita.
¿De qué forma te ha ayudado tocar la guitarra para desarrollar tu profesión como ingeniero?
Para mí, la música y la guitarra son una válvula de escape, de recreo y de terapia, por tanto, su contribución es importante.
¿Y al revés?
Pues probablemente, haber empezado tan tarde a tocar la guitarra, ser meticuloso, estructurado, organizado, etc., características propias de mi trabajo, me han permitido llegar a tocar en escenarios delante del público.
¿Cómo combinas el trabajo de ingeniero con los conciertos que tiene con Papá Canalla?
Los conciertos suelen ser en fines de semana y festivos, así que no supone incompatibilidad alguna con mi cargo.
¿Qué esperas que te aporte el Colegio de Ingenieros para forjar tu carrera profesional?
El Colegio siempre ha sido una organización que me ha apoyado en los momentos que lo he necesitado a lo largo de mi carrera con los diferentes servicios que ofrece. Seguro que seguirá siendo así en los muchos años que me quedan de recorrido profesional.