El acto estuvo presidido por José Carlos Pardo, presidente de Mupiti, que estuvo acompañado por José Antonio Galdón, decano del COGITIM y presidente del COGITI, José Luis Ginés Porcar, secretario en funciones de MUPITI, Francisco Javier Sanz Fernández, director general de MUPITI y de Anton Escarré París, decano del CETIT.
Tras constituirse la Asamblea General, el presidente de Mupiti tomó la palabra para dar las gracias a Antoni Escarré, decano de Ingenieros Tarragona, ya Josep Maria Pámies, vicedecano de Ingenieros Tarragona y delegado de Mupiti en Tarragona, por el su buen hacer en la organización de la Asamblea y su hospitalidad.
Josep Maria Pámies, vicedecano de Ingenieros Tarragona y delegado de Mupiti en Tarragona
Seguidamente continuó con el análisis de la gestión realizada en el ejercicio 2021, la marcha del ejercicio 2022 y el plan de distribución de los resultados de los ejercicios 2016-2020, en la que destacó que la solvencia de la entidad continúa superando el nivel de exigencia máximo o SCR.
Puso en valor que, en un año muy complicado, debido a una inflación disparada y un escenario caracterizado por los bajos tipos de interés, de nuevo se ha superado el objetivo en primas en un 12,90% sobre el total presupuestado. Destacó la excelente gestión de las inversiones, cuya rentabilidad de la cartera en 2021 fue del 0,80%, lo que supone para el mutualista una rentabilidad el 0,74%. Si a esta cuantía se suma el resultado del ejercicio, que está previsto que se asigne a los mutualistas como mayor participación en beneficios, la rentabilidad final prevista estará en torno al 0,89%.
El director general, Fco. Javier Sanz, informó de forma eficaz del acierto en las decisiones de inversión que la Junta Directiva tomó en 2021, hizo un análisis de la situación actual de los mercados financieros y mencionó los principios de inversión fundamentales del entidad, así como las diferentes posibilidades de inversión para 2022.
La Asamblea fue clausurada por José Antonio Galdón, presidente del COGITI, destacando la función clave en la sociedad que tienen los Ingenieros Técnicos Industriales, cuya capacidad para aportar soluciones a los problemas y trasladar certeza a la sociedad en esencial.