Pero, ¿qué ocurre si Hacienda no hace efectiva la devolución dentro de ese plazo?
Si en estos seis meses Hacienda no nos ingresa el dinero de la devolución, no es necesario entrar en pánico. Una de las razones por las que Hacienda puede tardar en resolver una declaración e ingresar el dinero es por su complejidad. Tales como que haya muchos pagadores y la Agencia Tributaria quiera asegurarse de que todos los datos sean correctos.
Superados los seis meses, el importe de la devolución irá acompañada de intereses de demora.
¿Cómo consultar el estado de la declaración?
Presentada la declaración, la propia web de la Agencia Tributaria permite que los contribuyentes conozcan las diferentes fases del proceso. Estos son los mensajes referidos al estado de la tramitación:
- La declaración se está tramitando. Indica que la documentación ha sido enviada por el contribuyente.
- La declaración está siendo comprobada. Los técnicos de Hacienda están realizando las comprobaciones para validar que todos los datos estén correctamente añadidos.
- La declaración con el importe indicado no se ha grabado o está en proceso. Compruebe el importe. Si aparece este mensaje es posible que haya algún problema con el envío de la declaración a revisar.
- La declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimando conforme la devolución solicitada por usted. Hacienda ya ha comprobado que todo es correcto.
- La devolución ha sido emitida. Esto significa que el pago ya ha sido emitido y en un plazo máximo de 10 días el contribuyente recibirá el importe. Si esto no ocurriera, el contribuyente irá a la administración de la Agencia Tributaria más cercana al domicilio fiscal.
Si necesitas más información, no dudes en consultar con DATOS y SERVICIOS.