En representación de Ingenieros Tarragona, el señor Joan Gabriel Talarn vicedecano del Colegio asistió a la Asamblea de los miembros del Valle del Hidrógeno de Cataluña, en el auditorio de la Diputación de Tarragona.
Una iniciativa estratégica de país que trabaja para consolidar un ecosistema integrado en torno a la cadena de valor del hidrógeno. Éste es considerado un vector energético vital para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática, en paralelo al aumento de la competitividad empresarial y la mejora del bienestar de las personas.
El acuerdo del proyecto de ley de Presupuestos de la Generalidad de Cataluña para el año 2023 incluye una partida de 5 millones de euros para la creación del Centro Catalán para la Descarbonización de la Industria.
Este centro, que se ubicará en Tarragona, será un espacio de investigación y transferencia de conocimiento que aglutine e impulse actividades de I+D+i para el desarrollo de aquellas tecnologías necesarias para la descarbonización de la industria, especialmente del Camp de Tarragona. Esta entidad complementaría el sistema de innovación catalán y otros instrumentos prospectivos que se impulsen desde administraciones catalanas, estatales y europeas. El objetivo del centro es capacitar a la industria catalana con soluciones tecnológicas que permitan descarbonizar sus procesos productivos.
La Asamblea del Valle del Hidrógeno está formada, actualmente, por 236 miembros, entre ellos Ingenieros Tarragona, de los cuales hay: 161 empresas, 42 entes públicos, 21 asociaciones y clusters y 12 centros de conocimiento e investigación.