Canvas Logo

Día Mundial del Agua

¿Qué es el agua?

El agua es la sustancia más abundante del planeta y la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. El 97% es agua perteneciente a los océanos y el resto es agua dulce. El agua dulce también está presente en depósitos acuíferos y permafrost, lagos, embalses, ríos, humedad del suelo, vapor atmosférico y el agua contenida en los seres vivos. Aunque no toda está disponible, gran parte permanece siempre helada, formando los casquillos polares y los glaciares.

El ciclo del agua o “ciclo hidrológico” es un proceso bioquímico continuo que pasa por los diferentes estados (sólido, líquido y gaseoso), permitiendo que se den lugar los procesos naturales del planeta.

El cambio climático seca los ríos, pone en riesgo el abastecimiento de agua y la producción de alimentos, es necesario modificar los hábitos y ser conscientes de que el agua es un recurso escaso.

En nuestro día a día llevamos a cabo muchas acciones que requieren el uso y consumo directo de agua. Actualmente el consumo medio de agua en Cataluña, según datos de la Agencia Catalana del Agua es de unos 113 litros por habitante y día. Se trata de una de las cifras más bajas de Europa, debido a la concienciación después de la sequía de 2007, que llevó a una disminución del 21% respecto al consumo de ese momento. La Organización Mundial de la Salud establece en 100L por habitante y día el límite mínimo necesario.

Dentro del consumo de agua, el uso doméstico (lo que se hace en el hogar y el jardín) representa un 14% del consumo total. Para poner algunas cifras: cada persona consumimos a diario de 2 a 18 litros

¡La lluvia no la controlas, el grifo sí!

Existen diversas medidas recogidas en los informes Consejos de ahorro de agua en los hogares de la Agencia Catalana del Agua (ACA) que podemos llevar a cabo de forma sencilla para no malgastar el agua y ser más eficientes en casa

  • Cierra los grifos mientras no los utilizas
  • Instala dispositivos reductores de caudal
  • Reparar las pequeñas pérdidas
  • Mientras no sale el agua caliente, guarda la fría en un recipiente
  • Cambia la bañera por una ducha de 5 minutos
  • Poner en la cisterna del inodoro 1 botella llena de arena
  • Arrancar la lavadora y lavavajillas cuando estén llenos
  • Utiliza programas de bajo consumo o “eco”

¡Cada gota cuenta!