Canvas Logo

Pone en marcha la campaña de la Renta: estas son las novedades y plazos

Ha llegado la hora de ajustar cuentas con Hacienda. Te recordamos que el 3 de abril arrancó la campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2023, un impuesto que llega cargado de novedades.

Principales novedades

Están obligadas a declarar a las personas que hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 euros durante 2023, que es el ejercicio que se declara, si proceden de un solo pagador.

Se ha incrementado el umbral a partir del cual se debe declarar cuando se han tenido dos o más pagadores durante el año: este límite pasa de 14.000 a 15.000 euros anuales . Pero sólo deberá declararse cuando las rentas procedentes del segundo o restantes pagadores superen los 1.500 euros al año.

Para los autónomos existe una novedad importante. Todos ellos, sea cual sea el nivel de ingresos, deben presentar la declaración . Esto se debe al nuevo sistema de cotizaciones por ingresos reales. Hacienda debe facilitar a la Seguridad Social toda la información de carácter tributario, necesaria para regularizar cuotas.

Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años tendrán derecho a una deducción de 1.200 euros cada año. Puede recibirse también como cheque de 100 euros mensuales. Este año se ha suprimido el límite que establecía que la deducción no podía superar el total de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la madre. Además, existen 1.000 euros adicionales de deducción por gastos de guardería.

Los vehículos eléctricos nuevos, comprados a partir de junio de 2023, dan derecho a una deducción del 15 por ciento del valor de adquisición, hasta un máximo en el precio de 20.000 euros. También podrá deducirse el 15 por ciento sobre una base máxima de 4.000 euros por la instalación de un punto de recarga.

A partir de este año será necesario presentar las primeras declaraciones sobre las operaciones realizadas con criptomonedas, también las realizadas en el extranjero.

Calendario

A partir del 3 de abril, la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes el borrador de la declaración.

Se ha iniciado así un calendario con diferentes fechas y plazos que culminará el lunes 1 de julio, el último día de la campaña, tanto para las declaraciones a volver como a ingresar. Ahora bien, si se domicilia el pago en aquellas declaraciones en las que el resultado sea a ingresar la fecha límite es el 26 de junio.

Si necesitas más información no dudes en contactar con DATOS Y SERVICIOS