Canvas Logo

FERVE, en el sector de la automoción desde 1924 - 100 años de nuestros orígenes

El pasado mes de octubre se celebró la Diada del Ingeniero en la que se hizo entrega el V Premio “Innovación y Sostenibilidad” que ha sido otorgado a la empresa FERVE, por su dedicación a la fabricación de cargadores y comprobadores de baterías y otros accesorios al servicio de la batería de automoción. En 1980 consiguieron el primer coche eléctrico solar fabricado en el Estado. Esta empresa familiar centenaria, referentes absolutos de la eléctrica de los coches a motor, recibió esta distinción por su capacidad de innovación e inventiva.

Todo empezó en 1924, cuando Bienvenido Ferret creó en El Vendrell un negocio relacionado con la automoción. Poco después abrió un taller electromecánico, que cien años continúa con la empresa FERVE, que hoy tiene como gerente a Joan Ferret Piñol y sigue con la cuarta generación familiar.

El taller eléctrico se abrió en la calle Santa Anna, 21, de El Vendrell. Dado que la actividad crecía y requería más espacio, Bienvenido Ferret se trasladó a un nuevo local en la carretera del Doctor Robert, 48.

En la década de 1940 la gama de aparatos, que son más complejos y versátiles, se va haciendo mayor. Empieza entonces la comercialización de cuadros para pruebas eléctricas (automóviles y motocicletas) y de un controlador para determinar el estado de carga de las baterías.

La fabricación pasa a ocupar un sitio cada vez más destacado y el taller de reparaciones se hace pequeño. La demanda aumenta a un ritmo tan intenso que debe evolucionar de una producción casi artesanal a trabajar en cadena.

Desde el primer aparato de los años 1950, comercializado como rectificador, hasta los cargadores que figuran en el último catálogo, la empresa ha creado decenas de modelos y ha vendido miles de unidades en todo el mundo.

El 18 de abril de 1956, Joan Ferret Carbonell, hijo de Bienvenido Ferret, se traslada a la calle Santa Anna para crear nuevos aparatos electrónicos. Es el nacimiento de FERVE, palabra formada por las primeras letras del apellido familiar, FER de Ferret, y VOZ de El Vendrell. Allí se desarrollan un número creciente de artículos para responder a las distintas necesidades de los clientes.

En 1967, Joan Ferret Carbonell construye un vehículo que será una de las mejores tarjetas de presentación de Ferve a lo largo de su historia: Fervelectric, un automóvil movido por energía eléctrica. Fervelectric fue noticia destacada en periódicos, radios y televisiones. Dos años después, Joan Ferret logró matricularlo, para que pudiera circular como un vehículo más. En 1980, gracias a unas placas fotovoltaicas instaladas en el techo, el Fervelectric se convierte en solar. De nuevo el coche es noticia y se habla de él incluso en medios de comunicación de países tan lejanos como China. Aqu

En 1960 Joan Ferret Carbonell y el director de exportación de la empresa viajaron por los cinco continentes para visitar a posibles distribuidores y participar en las ferias del sector más relevantes del mundo, estaban convencidos de sus creaciones y de las necesidades del mercado. Poco a poco clientes de todo el mundo valoraron a aquellos cargadores y comprobadores realizados en El Vendrell. De hecho, el producto estrella que ha hecho famoso el nombre de la empresa es el cargador de baterías. Este vehículo experimental, considerado el primer automóvil solar fabricado en España, ha paseado a personajes famosos como Joan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo de automovilismo, o el payaso Charlie Rivel.

FERVE no dejó de crecer y en 1969 puso la primera piedra de la fábrica actual en la carretera de Calafell y donde se establece en 1970. La fábrica y sede social de FERVE ocupa unos 5.000 m² en dos plantas y de donde cada día salen pedidos con destino a los cinco continentes.

En 1986 Joan Ferret Piñol se hace cargo de la dirección del departamento comercial de la empresa.

FERVE ha sido premiada con diversos reconocimientos obtenidos en el ámbito de la innovación, como en 1982 Premio a "Mejores iniciativas empresariales", otorgado por El Periódico de Cataluña, el Premio al diseño industrial del consejo de cámaras de Cataluña el año 1989, la Medalla Francesc Macià en reconocimiento a la trayectoria profesional de Joan Ferret Carbonell, otorgada por la Generalitat de Catalunya en 1998, o el Premio a la innovación por su labor en I+D+I en 2009.

Como en sus inicios, FERVE sigue apostando por la innovación y presente productos de alta tecnología al servicio de la batería de automoción, con la mejora constante de nuestros cargadores y la incorporación de las herramientas más avanzadas del mercado.