La igualdad de género a nivel laboral no sólo es una cuestión de responsabilidad social, sino también un requisito legal que va evolucionando. Así pues, si en 2021 tu empresa elaboró un Plan de Igualdad cuatro años después, tal y como establece la normativa, toca renovarlo.
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Un Plan de Igualdad es un conjunto de medidas destinadas a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas, eliminando la discriminación de género y la brecha salarial.
Es importante tener en cuenta las particularidades de cada empresa para justificar, argumentar y tomar medidas, por lo que no existe una plantilla o modelo único. Realizar un diagnóstico previo es crucial para adaptarlo a la realidad de cada organización.
Aunque el Plan de Igualdad ya existía obligatoriamente para empresas de más de 250 trabajadores, en 2021 se adoptó la obligatoriedad de su establecimiento y registro en las empresas públicas y privadas de más de 150 trabajadores. Por último, en marzo del 2022, llegó el turno para el último tramo que quedaba por adaptarse a la normativa, es decir, las empresas con más de 50 trabajadores.
¿Cómo se renueva el Plan?
Cambiar el Plan de Igualdad implica un proceso estructurado que debe seguirse meticulosamente para garantizar el éxito de su implementación. Pero no sólo es necesario realizar una renovación del propio Plan, sino que es necesario realizar una evaluación de las medidas que se implantaron y los objetivos que se han alcanzado. De esta forma se podrá actualizar y adaptar a las necesidades nuevas de la empresa en el proceso de negociación.
¿Qué ocurre si la empresa no renueva el Plan de Igualdad?
El incumplimiento en la obligación de renovar o incluso no disponer del Plan de Igualdad puede comportar sanciones importantes, desde administrativas hasta multas económicas. Según la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa las multas varían y pueden llegar a ser bastante elevadas. Oscilante entre 7.500 y 225.000 euros.
Además de las sanciones económicas, las compañías pueden perder acceso a subvenciones y contratos públicos, lo que supone un perjuicio significativo en su operatividad y crecimiento.
Si necesitas más información o deseas implementar un Plan de Igualdad o renovarlo, no dudes en contactar con DATOS Y SERVICIOS