Canvas Logo

Manifestació: "Ingenierías y Arquitectura; por una sociedad más segura"

El CETIT pondrá a disposición de los colegiados, alumnos de ingeniería técnica industrial, personal, etc ... un autocar para ir a la manifestación convocada para el próximo 7 de mayo de 2010 en Madrid. Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del CETIT, en el teléfono 977 251 877 o por correo electrónico cetit@cetit.org, antes del miércoles 5 de mayo a las 14 horas.

  • Inicio: Calle Alcalá esquina a C / Marques de Cubas, Madrid.
  • Hora de inicio: 12:00
  • Destino: Calle Alcalá nº 9 (frente al Ministerio de Economía. Se leerá un comunicado al final, que dará por finalizada la manifestación
  • Hora de finalización: 14:00
  • Recorrido: Por la Calle de Alcalá, Madrid.
Estimadas colegiadas, Estimados colegiados.

En multitud de ocasiones nos ha consultado sobre la afectación que la Ley Ómnibus provocará sobre sus trabajos profesionales. Visto que la Ley define el visado como "instrumento voluntario con carácter general. Tan Sólo se previene como excepciones La POSIBILIDAD de estableci miedo real decreto del Gobierno la obligacion de visar los proyectos, Cuando sea Necesario miedo existir una relaciones de causalidad directa entre el trabajo profesional y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas, y se acredite que el visado es el medio de control más proporcionada ", la única respuesta que le hemos podido dar seguro que no ha sido satisfactoria, ni para vosotros y menos para nosotros, dado que esta ley debía desarrollar reglamentariamente y el Gobierno Estatal disponía de cuatro meses para hacerlo.

Finalmente, en fecha 30 de abril, el Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado el Proyecto de Real Decreto, sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, en el que se determinan los trabajos profesionales que obligatoriamente deben obtener el visado colegial. Argumenta que los motivos que se han evaluado para redactar la lista de estos trabajos profesionales son: "En cada uno ellos ha quedado acreditada la Necesidad de que esté sometido obligatoriamente al visado colegial miedo existir una relaciones de causalidad directa entre el trabajo profesional y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas, y Porque, además, el visado resulta el medio de control más proporcionada, teniéndo en Cuenta los distintos Instrumentos de control posibles ".

La lista de trabajos es la siguiente:
Proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra, proyecto de derribo de edificaciones que no requiera explosivos, proyecto de voladuras especiales, proyectos técnicos de establecimiento, traslado y modificación sustancial de una fábrica de explosivos, proyecto técnico de instalación y modificación sustancial de depósitos comerciales y de consumo de materias explosivas, proyecto de establecimiento de talleres de cartuchos y pirotécnica y de depósitos no integrados en ellos, proyectos de aprovechamientos de recursos mineros y para terminar proyecto de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios.

Parece que el Ministerio de Economía y Hacienda nos esté tomando el pelo.
Como pueden considerar que una ICT es más peligrosa que una instalación de alta tensión, baja tensión o red de gas? Como pueden creer que una ICT protege la integridad física de las personas mejor que una instalación contra incendios? etc.
Demuestran una falta de coherencia absoluta.

Otros argumentos utilizados son los expresados por la Comisión Nacional de la Competencia, CNC, que atribuye al visado efectos relevantes sobre la competencia, que se utiliza como instrumento de fijación de precios o por la restricción territorial del ejercicio profesional.

No es cierto que la obligación de visar trabajos profesionales imponga una carga monetaria que dificulte el ejercicio profesional, el coste del visado representa, de media, un 0,1% del coste total de una obra.
No es verdad que la obligación de visar utilice como instrumento para la fijación o homogeneización de los precios entre los profesionales, hace muchos años que no tenemos baremos de honorarios mínimos.
No es de recibo decir que utilizamos el visado para restringir, en un territorio, el ejercicio profesional, el ámbito de actuación de la ETI es todo el Estado.

El visado, entre otras funciones, evita el intrusismo profesional, asegurando que el profesional que firma los proyectos esté debidamente habilitado, controla que los trabajos se adecuen a las exigencias reglamentarias, además de asegurar a los consumidores y usuarios que el trabajo dispone de una cobertura de seguro de responsabilidad civil suficiente.

El Gobierno da total credibilidad a las tesis expuestas por la CNC, que califica a los colegios profesionales como organizaciones obsoletas, corporativistas y opacas. Aunque los colegios profesionales no son una figura ampliamente extendida en Europa, somos corporaciones de derecho público, modernas, democráticas y al servicio de los colegiados y de la sociedad, en la que todos servimos.

Es evidente que presentaremos alegaciones, así como las presentamos los proyectos de las leyes Paraguas y Ómnibus, pero debemos suponer que nos harán el mismo caso que entonces. De nada sirvieron las alegaciones presentadas ni los contactos mantenidos con los grupos parlamentarios. Las diferentes gestiones realizadas por todas las organizaciones integrantes de la Mesa de la Ingeniería, organización estatal que reúne todas las ingenierías, han sido estériles, por lo que es el momento de demostrar al Gobierno nuestro firme desacuerdo.

Por todo ello, el próximo viernes 7 de mayo en Madrid, tendrá lugar una concentración en la que estáis todos convocados.