Canvas Logo

EL COGITI TRASLADA AL PRESIDENTE DE LA CRUE SU PROPUESTA SOBRE LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADO PARA LOS INGENIEROS TÉCNICOS

Federico Gutiérrez-Solana, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), se compromete a trasladar las reivindicaciones de la Ingeniería Técnica Industrial en las universidades españolas.

El presidente y el secretario del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón y Avelino García, respectivamente, se reunieron el 21 de septiembre con el presidente de la CRUE, Federico Gutiérrez-Solana, y la secretaria general de esta organización, María Teresa Lozano, para presentar las reivindicaciones del colectivo sobre la obtención del título de grado para los Ingenieros Técnicos.

De este modo, el presidente y el secretario del Consejo General le entregaron el documento de "Propuesta de COGITI en las Universidades", en el que se recoge una serie de medidas que proponen a las universidades para atender la gran demanda (cercana a los 200.000 titulados) de interesados en homologar su título actual de Ingeniero Técnico al correspondiente Grado de Ingeniería (demanda que las universidades públicas no pueden satisfacer ni el 5% del total), y la piedra angular es el reconocimiento de créditos (ETCS ) por la experiencia profesional para programar las "pasarelas" de acceso al título de Grado de los actuales Ingenieros Técnicos Industriales.

Por su parte, el presidente de la CRUE, que ya conocía esta problemática, se mostró muy receptivo a las propuestas del COGITI, y se comprometió a trasladar sus inquietudes a los rectores de las universidades españolas, así como al Ministerio de educación. Además, ha indicado que "ni desde las universidades ni desde el Gobierno se había previsto esta gran demanda de los Ingenieros Técnicos Industriales".

Gutiérrez-Solana reconoció la importancia que merece la experiencia profesional, y valoró de forma considerable el "principio de eficiencia", explicado por Galdón.El presidente del COGITI hace una firme defensa del principio de eficiencia que debe imperar en nuestra sociedad y sobre todo en los tiempos que corren, y apuesta para que esta formación adicional, que se debe realizar para la obtención del título de grado, en la mayoría de los casos no será útil para el trabajo que está desarrollando en la actualidad, y sin embargo debería dedicar estos esfuerzos tanto económicos, como de tiempo, realizar máster o cursos de formación que redunden de manera directa en su actividad profesional o le sirva para reenfocar su vida laboral, lo que contribuirá de manera especial en la productividad y desarrollo de nuestras empresas.