Se trata de un plan urgente para frenar la siniestralidad laboral, acordado entre los agentes sociales y el Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales
Según las estadísticas, cada día laborable mueren en España entre cuatro y cinco trabajadores realizando sus tareas. El número de trabajadores muertos cada año se aproxima al millar aunque durante 2004 se intensificaron los esfuerzos para reducir los siniestros y por tanto no se superó esta fatídica cifra. Durante 2005, a fecha de octubre, el número de accidentes mortales sumaban ya 849. Con estas cifras España tiene siete trabajadores muertos por cada 100.000 mientras que en la media europea es de 4.
Para tratar de invertir esta tendencia, el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales, patronal y sindicatos, han acordado un plan que comenzará a aplicarse a principios de 2006 para controlar las 300 empresas con mayor siniestralidad. El objetivo es abarcar, a la larga, mil empresas.
El control realizado por inspectores de trabajo, se centrará en comprobar si las empresas investigadas cumplen con la coordinación que la ley exige para prevenir riesgos laborales. Aunque las grandes constructoras aglutinan buena parte de las muertes en el trabajo, también se prestará atención a la industria química, siderúrgica o en la construcción naval.
Uno de los aspectos más desconocidos de las muertes en el trabajo, es su relación con el tráfico. Ante la probabilidad, aportada por el sindicato UGT, que entre un 30 y un 40% de los accidentes mortales se producen en los trayectos de ida y vuelta al trabajo, el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior realizarán un estudio para analizarlo.
Finalmente, el acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales tiene también como principal objetivo prestar una especial atención a los trabajadores inmigrantes que a menudo están expuestos a accidentes laborales. Entre otras medidas, se pretende distribuir información en otros idiomas con el fin de comunicar a este importante colectivo sus derechos en materia de seguridad.